29 de octubre: “Día Mundial del Ataque Cerebral”

Cada 29 de octubre desde se celebra el “Día Mundial del Ataque Cerebral (ACV)”, destinado a informar a la comunidad acerca de esta grave patología que amenaza vidas y calidad de vida.

Esta afección es causada por la pérdida súbita de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el derrame de sangre (hemorrágico) dentro de la cabeza. Ambos son conocidos como accidente cerebrovascular (ACV) y constituye la tercera causa de muerte y primera de discapacidad en adultos.

En este contexto, Ignacio Casalli Rey, Médico Neurólogo, expresó que el Accidente Cerebro Vascular es la aparición brusca de síntomas neurológicos focales, debido a una enfermedad vascular.

“La enfermedad vascular puede ser la oclusión de un vaso sanguíneo o la ruptura del mismo”, dijo.

El médico señaló que se lo puede reconocer por algunos síntomas que son muy comunes. “Como la disminución de la visión de un ojo, la pérdida de fuerza en un lado del cuerpo y la aparición brusca de un dolor de cabeza muy intenso o dificultades para hablar o entender”.