La Subsecretaría de Prevención y Emergencias sigue afianzando conocimientos en establecimientos educativos y clínicas, acerca de cómo actuar ante situaciones de emergencias como incendios y sismos. Ayer y hoy, iniciaron las capacitaciones y simulacros en diferentes instituciones como el Hospital Oñativia y los consultorios externos del Sanatorio El Carmen. Además se trabajó en establecimientos como el Colegio Reyes Católicos N°5028 y el Complejo Educativo Valle de Lerma N° 8221.
El subsecretario de Prevención y Emergencias Municipal, Nicolás Kripper, indicó que se sigue haciendo hincapié en la necesidad de cooperar cada uno desde el rol que le toque ante una situación de emergencia. “Debemos reducir la vulnerabilidad que puede existir, por lo que se trabaja sobre un plano de emergencia”, dijo.
El funcionario recordó que aquellas instituciones que quieran sumarse para recibir capacitaciones pueden acercarse a las oficinas de calle Mitre 1014.
La capacitadora, Gabriela Locuratolo, recordó que Salta es una ciudad sísmica de grado tres, por lo que todos debemos estar preparados. En tanto, explicó que en el caso de los colegios secundarios se hace hincapié en lo que se debe hacer antes, durante y después de un sismo, a diferencia de los niños de escuelas primarias, a quienes se los prepara sobre el durante y después del mismo.
“El trabajo de salvataje es amplio, los alumnos pueden intervenir si queda alguna persona atrapada, pero con autorización de un docente y pueden aplicar los primeros auxilios que aprenden”, destacó la especialista.
Además recordó que es muy importante repetir los procedimientos de capacitaciones y simulacros tres veces al año en cada institución. Saber identificar la alarma, la posición que deben tomar inmediatamente por seguridad y la posterior evacuación, son algunas cosas que siempre se debe tener presente. “Sin las prácticas y los simulacros todos los años el conocimiento se va perdiendo”, explicó.
Por su parte, el director General de Prevención y Emergencias, Juan Carlos Flores, expresó que en casos como el simulacro en consultorios del Sanatorio El Carmen, el resultado fue altamente positivo, donde se evacuaron más de 30 personas en dos minutos.
Mañana se realizará la capacitación en la escuela Cervantes Saavedra de Villa Lavalle, a las 7.30. En tanto, a las 10.30, habrá reunión con Defensa Civil para aunar criterios sobre las capacitaciones, a fin de mejorar los procedimientos.