Adolescencias/ Promoviendo el derecho a la salud

En comunicación con Andrea Lazarte por Cadena Máxima, La Lic. Andrea Bravo – Miembro del equipo de la Supervisión de Salud Adolescente, se refirió a la Semana de la Adolescencia en Salta.

Por la Semana de la Adolescencia, la Supervisión de Salud Adolescente del Ministerio de Salud Pública, organizó diversas actividades recreativas y educativas en distintas localidades de la Provincia.

Está iniciativa se realiza con el objetivo de promover el derecho a la salud de los jóvenes, bajo el lema “adolescencias libres de violencia”.

«Por lo general a los adolecentes se los asocia a los problemas y en realidad hay que ver los cambios que atraviesan debemos ver las potencias que tienen, hay muchos adolecentes que tienen talentos y habilidades», explicó.

También señaló que en la capital Salteña, se realizarán actividades, algunos puntos son:

•Centro de Salud Nº 11, de Ciudad del Milagro.
Se realizará una feria de salud de las adolescencias, el 28 de septiembre, en la plaza ARA General Belgrano.

•Centro de Salud Nº 14, Miguel Ortiz.
Del 26 al 30 de septiembre, se desarrollarán talleres en ambos turnos, abordando las siguientes temáticas: autoestima, alimentación saludable, prevención de Bullying, cambios físicos, convivencia y actitudes saludables.

«En el interior de la provincia, las localidades de Aguaray, Urundel, J.V González, Güemes, planificaron diferentes actividades», comentó.

Por último agregó, «tenemos dos etapas de la adolescencia, la temprana de 10 a 14 años y la tardía desde los 15 a los 19, por esa razón trabajamos con chicos de esas edades», concluyó.