Agenda de fin de semana

Un fin de semana a pleno sol y mucha actividades para realizar en nuestra ciudad:

Expo Salta jóven

Una jornada destinada para jóvenes, adolescentes y niños que quieran vivir una experiencia única mediante la presentación de espectáculos, exposiciones y actividades integrando múltiples expresiones socioculturales y recreativos que integran múltiples expresiones socioculturales y recreativos, tales como cómics, anime, videojuegos, k–pop, cosplayers, dibujo, shows en vivo, bmx, parkour, calistenia, danzas de distintos tipos de géneros, carnestolendas, caporales, murgas, carrozas de comics, muestras de dinosaurios, exhibición de autos, entre otros.

Tendrá lugar en el Centro de Convenciones Salta desde las 14 horas y la entrada para el público en de 1 alimento no perecedero, y todo lo que se colecte será destinado para donación a Santa Victoria Este.


Tango: música y baile

Todos los sábados de 21 a 00 se podrá disfrutar de lo mejor del Tango en La Glorieta de la Plaza 9 de Julio.

Cine: Cine: “Yo no me llamo Rubén Blades” (Argentina–Panamá, 2018) y “El sonido de los tulipanes” (Argentina,  2018)
En el Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen a las 20 h, se proyectará la pelicula “Yo no me llamo Rubén Blades”, dirigida por Abner Benaim. Género: Documental / Duración: 85 minutos / Calificación: ATP.
Por otro lado, a las 22 horas tendrá lugar la película Argentina “El sonido de los tulipanes” 

En Buenos Aires durante la crisis del 2001, Marcelo Di Marco (Pablo Rago), un escritor devenido en periodista, debe volver sobre los últimos pasos de su padre, Tonio Di Marco (Roberto Carnaghi), un consagrado intelectual de quien se encuentra profundamente distanciado cuando muere en condiciones extrañas. De la mano de Carolina (Calu Rivero), la ex secretaria de su padre, Marcelo se sumerge en un mundo oscuro lleno de violencia y ambiciones de poder enfrentándose a “El Loco” Bertolini (Gerardo Romano). Pero el peligro no solo lo acechará a él sino también a los suyos. ¿Podrá Marcelo encontrar los verdaderos motivos de la muerte de su padre?.

Género: Thriller/Policial / Duración: 96 minutos. Calificación: AM13 con reservas.

Mirá el trailer: https://youtu.be/hM1MtSq18zk

El precio de la entrada general es de $40 (jubilados y estudiantes: $20).


 Chilca–Vuelta por el noroeste: proyección + recital

A las 20 horas, en Sala Walter Adet–Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002,  Martín Páez de la Torre y Nadia Larcher presentarán Chilca, Concierto de músicas entre Andalgalá y Tucumán, en el marco del ciclo “Veo veo, ¿qué escuchás?”, que la Mediateca Provincial inaugura a propósito del Mes Internacional de los Archivos.  El propósito de este ciclo es combinar en un mismo evento una proyección sobre temáticas musicales diversas y un recital que acompañe.

A las 20 hs. se proyectará el documental, que está basado en la vida del Pato Gentilini, y luego, a las 21 hs., se desarrollará el recital. Entrada general $ 100.


 Música: Bestia Bebé

En Amnesia, Balcarce 899 a las 21, la banda insignia del indie argentino actuará junto a Viento de Oriente y Juanse Aciar, dos talentosos jóvenes salteños, en la XIII° fecha del Ciclo Rock Salta Uniendo Estilos. Musicaliza el DJ Darsmusik. Se trata de la tercera gira por el NOA para la banda integrada por Tom Quintans (guitarra, voz y líder); Boui Vilche (guitarra); Chicho Guisolfi (bajo) y Polaco Ocorso (batería).

Las entradas se puede adquirir de manera online con tarjeta y abonar en cuotas en norteticket.com. En puerta costarán $ 400


Teatro: “Marathón”

A las 21:30 en la sala «Mitad del pasillo», en Alvarado 147 se desarrollará una historia que transcurre en la Argentina en los años ’30, en un salón de baile donde se lleva a cabo una competencia en la que participan un conjunto de parejas que deben mantenerse bailando para no ser descalificadas por el animador, quien somete a los bailarines a su antojo.

Entrada gral. $200


DOMINGO 23 DE JUNIO

2° Concurso de comidas y postres regionales “Macacha Güemes”

De 9 a 19 hs. en Avenida Fuerza Aérea, entre Héroes de la Patria y 17 de junio, barrio Ciudad de Milagro se realizará el segundo concurso de comidas y postres regionales. Durante el encuentro, los emprendedores de la zona Norte ofrecerán sus productos artesanales, manualidades, tejidos, regalería, ropa, artículos varios, bazar, comidas y masas regionales.


 Títeres: “La media flor”

En el Salón Auditórium, ubicado en Av. Belgrano 1349 a las 17.30 hs. el grupo “TeatrACT” trae a Salta tu premiado espectáculo de títeres “Matiné de Títeres: La media flor”. La propuesta, pensada para grandes y chicxs, incluirá una obra con la presencia de unos presentadores especiales. El grupo y esta obra fue honrada en el 2018 con el premio ARTEA que otorga la Asociación Argentina de Actores como Mejor Espectáculo de Teatro para Niños, reivindicando el trabajo con títeres como teatro destinado a público infantil.
Los títeres son manipulados por Adriana Landro y Graciela Santi. La asistencia técnica es de Liliana Landro. La producción general y dirección de Benjamín Tannuré Godward para el grupo TeatrACT.

Entrada general, $200; grupo familiar, 4×3.


Cine: “Yo no me llamo Rubén Blades” (Argentina–Panamá, 2018) y “El Bosque de los Perros” (Argentina, 2019)

En el Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen, tendrán lugar dos peliculas Argentinas:

20 hs.: “Yo no me llamo Rubén Blades”

22 hs. – Cine: “El Bosque de los Perros”