Alejandro Urtubey: “Van a vivir un fin de semana especial con el TRV6 en Salta”

El 8 y 9 de Abril el Top Race vuelve a Salta con una gran propuesta para los amantes del deporte motor.

En esta ocasión, el presidente del Top Race V6, Alejandro Urtubey, fue quien contó en “Al Límite” todo lo que se viene este fin de semana en el autódromo Martín Miguel de Güemes.

En principio, Urtubey hizo referencia al cambio en el cronograma que hizo que se adelante la fecha de presactación de la categoría en Salta, e informó que no será la única categoría nacional que pase por la ciudad este año, al indicar: “Nos comprometimos con la Secretaría de Deporte de la provincia y la gente del Autoclub Salta a traer dos categorías nacionales este año, con lo cual este fin de semana se presenta el Top Race y entre Agosto o Septiembre se presentaría el TC2000”.

En esta oportunidad, serán cuatro los salteños que correrán en la categoría. Estará Oscar Conta en el Top Race V6, Marcos Urtubey en el Top Race Series, y Lucas Petraccihini y Cesar “Popyto” Velata en el Top Race Junior. Como es sabido, el presidente del TRV6 es tío de Marcos Urtubey, por lo cual hizo mención al gran avance del piloto en su carrera deportiva, y expresó: “Yo creo que Marcos tuvo un progreso muy rápido, es tanta la voluntad y las ganas que le pone que es notable el progreso que logró. Pero cuando haces las cosas tan rápido no tenes mucho tiempo de trabajar el desconcierto. Marcos tomó la decisión de correr en el Top Race Series y en el TC2000 y está muy bien, son dos categorías promocionales pensando en la posibilidad de llegar más rápido al automovilismo grande. Espero que tenga el aplomo y la paciencia para durar donde está. El paso del Top Race Junior al Top Race Series no es nada fácil, y eso significa que está haciendo las cosas bien. Marcos sabe lo que hace y como lo quiere hacer, hay que apoyarlo en eso y esperar que las cosas de den de la mejor manera”.

En cuanto al autódromo Martin Miguel de Güemes, Alejandro Urtubey aseguró: “Está realmente muy lindo, en todos los detalles de terminaciones y demás, vamos a tener una carrera muy especial. La gente de esta comisión directiva en el Autoclub Salta trabajó muchísimo y dejó impecable el autódromo, mejoró cosas respecto a la última fecha que tuvimos. Esto quiere decir que vale la pena fijarse en Salta para estos eventos, buscar alternativas”. Además, hizo un adelanto sobre nuevas modificaciones que están proyectadas para un futuro próximo en el circuito, y describió: “Hay una propuesta hecha para prolongar la recta principal, pero evitando la horquilla final de la parte nueva del autódromo. La idea es cortar camino y de paso hacer una horquilla menos redonda, que evita sobrepaso. Yo creo que si se va a hacer una reforma ahí habría que hacer una horquilla distinta, más parecida al autódromo 9 de julio, la recta tendría 400 metros mas y seguro estaríamos hablando de mas sobrepaso, con una buena vía de escape. Todavía no hay fecha para hacerlo pero está el proyecto”.

 

EL AUTOMOVILISMO EN PROBLEMAS

Durante la entrevista, Alejandro Urtubey tambien hizo referencia a las fallas y complicaciones que está teniendo el deporte motor en los últimos tiempos, y al respecto manifestó: “Al automovilismo lo veo mal, definitivamente. Para mí no se tomó conciencia real de lo que es la situación de país. El automovilismo hoy trabaja con sponsors y terminales automotrices, y los auspiciantes están pasando por una situación difícil, porque el país lo está pasando, entonces no es tan sencillo conseguir la plata. Y como contrapunto tenes categorías donde un auto te cuesta 750 mil pesos por carrera, que es mucho. Creo que le hizo mucho mal al automovilismo argentino el programa “Automovilismo para todos”,  fue absolutamente dramático el resultado de este proyecto porque lo único que hizo fue dividir al automovilismo, generando una burbuja artificial, porque hoy ese enorme flujo de dinero no está más y dio una especie de fantasía que hoy bajarla a la realidad es muy difícil. Yo creo que hoy hay que trabajar para generar una opción de automovilismo un poco más barata, que tenga racionalidad y se corresponda con la realidad del país. Ese trabajo no se está haciendo hoy, y yo el tiempo que tengo lo dedico a tratar de concientizar a los dirigentes que hay que trabajar sobre este camino”.

Por otra parte, el presidente del TRV6 habló sobre las dificultades que está teniendo últimamente la difusión del deporte, proponiendo que se busquen nuevas alternativas comunicacionales que atrapen a mas personas de distintas generaciones. Y sobre esto indicó: “Estamos llegando al final de esta etapa del automovilismo deportivo que se transmite por televisión. Así como hace 30 años nacía la televisión para transmitir carrera de autos, y llegó a tener altos picos de rating por cada domingo, hoy no funciona de la misma manera, no solo por efecto de la división de la pantalla, sino porque efectivamente se perdió calidez en el espectáculo, perdimos esa capacidad de llamar la atención al televidente. Inteligentemente debemos buscar nuevas alternativas de difusión. Hoy en día hay una generación de chicos que no ven la televisión, que están más conectados a Internet y al mundo digital a toda hora. Tenemos que trabajar para esa generación buscando nuevas herramientas”.

 

EN SALTA SE VA A VIVIR UNA FIESTA

Para finalizar, Alejandro Urtubey invitó a todos a acompañarlos este 8 y 9 de Abril en el autódromo de Salta, donde se va a vivir un fin de semana distinto y muy intenso. Y al respecto aseguró: “Van a tener la oportunidad de ver un evento deportivo súper atractivo, con mucha música y mucho color. Lo que proponemos a la gente es ver una competencia con todas las figuras del automovilismo deportivo sintiendo las maravillas que tiene el autódromo Martin Miguel de Güemes de Salta, que es una especie de caja de resonancia donde se siente el funcionamiento de los motores y todo lo que rodea al auto de carrera, encerrado entre cuatro montañas con un panorama bellísimo y un ambiente muy especial. Vamos a tener un lindo fin de semana, con muchos autos, con tres categorías y muchas figuras del automovilismo deportivo, con el gran detalle de que cuatro son salteños. Van a vivir un fin de semana muy especial”.

Como se sabe, las entradas generales son sin cargo y se pueden adquirir en diversos puntos de la ciudad, y por esto “todo aquel que se quiera acercar va a poder ver el evento, sobre todo en Salta donde puede ponerse en la ladera de la montaña a ver este espectáculo y desde cualquier lugar ve todo el autódromo. La entrada es sin cargo y eso es un trabajo que estamos haciendo para que vaya toda la familia y empiece a integrarse en el automovilismo” concluyó Urtubey.