CADENA MÁXIMA .- el presidente de la Cámara del Tabáco de Salta , Esteban Amat Lacroix encabezó junto al Gobernador Urtubey, el pasado viernes, la firma del convenio a través del cual se acuerda la adquisición de 9.000 equipos de trabajo para trabajadores del sector, confeccionados por dos cooperativas sociales textiles, con un costo aproximado de 5 millones de pesos.
En diálogo con el programa La Burbuja Política, el productor tabacalero , destacó la firma del convenio , que se concretó por tercer año consecutivo y colabora con el desarrollo de la producción textil salteña, “ a cargo de cooperativas del interior provincial, que a su vez garantizan mejores precios y mejor calidad de productos”, dijo Amat Lacroix.
En referencia a la iniciativa que surgió del Senado de la Nación los últimos días de rediscutir el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, afirmó que “se prendió el alerta en el sector por cuanto perjudicaría seriamente a más de un millón y medio de trabajadores y productores que viven de esta producción, por cuanto al ser un convenio con rango supra legal que están por encima de nuestra constitución por lo que no hay posibilidades de modificarse” señaló, y explicó que es volver hacia atrás por cuanto este tema fue debatido , tratado y resuelto hace casi once años atrás.
Agregó que este convenio, solo perjudicaría a la Argentina , por cuanto los otros países tabacaleros, están habilitados para hacer modificaciones a través de sus legisladores por lo que “ los argentinos no producirían pero importarían cigarrillos de esos paises para el consumo, por cuanto esta ley sigue vigente”.
El debate por la ratificación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco ,se intenta incorporar al debate legislativo de la mano del senador Juan Manuel Abal Medina (FPV), quien patrocina una jornada de discusión en la cámara alta del Congreso nacional.