En esta mañana mantuvimos comunicación telefónica con el Vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, en el programa #TodosYTodas en donde destacó el comportamiento de todos los ciudadanos salteños en este momento duro por el Coronavirus. «El comportamiento de la gente fue creciendo, la responsabilidad que hoy vemos, la gran mayoría de los salteños están cumpliendo con los pedidos del Gobierno nacional y provincial, de hacer cumplir, hemos podido observar en las calles que únicamente se están moviendo quienes tienen responsabilidades y obligaciones para cumplir. Hay un fuerte acompañamiento por parte de los mismos.» «Yo vivo en el macrocentro y he visto con mucha tranquilidad que el salteño ha entendido el mensaje y entendido el momento que estamos viviendo.»
También destacó y recalcó las acciones tomadas por los grandes líderes como así también la de nuestros gobernantes nacional y provincial. «La política se trata del bien común, a toda persona que tiene una perspectiva de vida marcada a 30 días y eso no poder lograrlo es bastante complicado, el gobierno ha estado entendiendo y comprendido, sabemos que no alcanza, sabemos que no entra todo».
«Vamos a empezar a entender las perspectivas y posibilidades de un mundo después de esto que va a cambiar el mundo».
«Hay que rescatar las decisiones de los líderes mundiales hoy que con volumen y decisión, entender lo que está pasando en el mundo han tomado grandes decisiones y es lo que está haciendo el Presidente como el Gobernador y los debemos acompañar.»
«Creo en la templanza de los gobernantes, hay más expectativas afuera que adentro del gobierno, dejemos que diga Alberto, esto es lo que tenemos que entender. De alguna manera dejar que uno ve que las cosas se está haciendo bien, aunque los gobernantes nos podamos equivocar, no tengan, pero las vamos a enmendar. Enfrentarse a estos tipos de situaciones nunca vividas es realmente una cuestión muy simple de entender.»
El Vicegobernador nos comentó el gran labor por parte de los productores salteños, como así también su preocupación por la situación de la provincia vecina Chaco, donde se tomarán las medidas de seguridad necesarias para un posible contagio. «La Cámara de panaderos de salta a partir del 1 de abril pusieron a disposición un buen número de su producción para que el gobierno pueda de alguna manera atender la demanda de las personas que no tienen para el diario alimento. La Empresa aérea puso a disposición sus aviones para que el gobierno necesitara. Esta solidaridad es muy buena, están entendiendo el mensaje.»
«Se va a ajustar el cierre definitivo de frontera de la argentina porque lo de chaco es para mirar alguna cuestión realmente preocupa, los muertos por la pandemia el 40 es de esa provincia, es complicada y nosotros tenemos mucho vinculo, me vienen señalando por el tema de la tuta 16, vamos a endurecer al máximo también nuestras posiciones porque más allá de lo que nosotros necesitamos los salteños de proveernos, primero está la salud, hay que ajustar en esa zona por el tema de la comunicación.»
Escuchá la nota completa acá: