Argentina con la inflación más alta del mundo

El año pasado terminamos con 211%, la inflación más alta del mundo. Y eso gracias a la inflación de diciembre. Sin la inflación de diciembre, no había ese record de 211%.

ENTREVISTA AL ECONOMISTA JULIO GAMBINA

«Todos los que vivimos de ingresos fijos estamos acotados». «Es una inflación muy alta para los bolsillos de los trabajadores», explicó Gambina y habló del proceso de estanflación al que sometió Milei a la Argentina.

«Según Milei, estamos en condiciones de dolarizar porque están creciendo las reservas internacionales y estamos cercanos -dice él- a tener la cantidad de dólares necesarios para comprar los pesos de la base monetaria. Así que vamos hacia la dolarización», explicó el Dr. Gambina en radio Cadena Máxima sobre la política económica del gobierno nacional.

«La inflación se aceleró. El año pasado terminamos con 211%, la inflación más alta del mundo. Y eso gracias a la inflación de diciembre. Sin la inflación de diciembre, no había ese record de 211%. Hasta noviembre, a la cabeza de la inflación (mundial) estaba el Líbano. En diciembre la Argentina despazó al Líbano del primer lugar, un mérito para nada destacable». 

«La mayoría de la población está mal. Esto quiere decir también que hay una minoría que disfruta las condiciones de funcionamiento económica de la Argentina. Hay algunos a los que les está yendo muy bien y que están haciendo muy importantes negocios. Y que con la dolarización también van a hacer muy buenos negocios», dijo el economista sobre el proceso de desigualdad creciente que potencia este gobierno.

«Hay un fuerte avance del ajuste que se hace en un marco de elevada inflación»

Gambina también analizó las medidas económicas del gobierno de Alberto Fernández y compara la situación con el rumbo de la economía actual.

AUDIO DE LA ENTREVISTA COMPLETA: