Asistencia  socio sanitaria: «Con el Refuerzo Estival salvamos vidas”

 

Así lo expresó el responsable del área de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario luego de realizar una recorrida por localidades, comunidades aborígenes y organismos públicos de Rivadavia Banda Sur.

 

El ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras realizó una recorrida por las localidades y comunidades aborígenes de Pluma de Pato, La Unión, Santa Rosa y Rivadavia Banda Sur, y consideró que con el operativo Refuerzo Estival «salvamos vidas».

“Es importante el trabajo que se lleva adelante en distintas comunidades en el departamento de Rivadavia, a través del Gabinete Social aplicando las acciones del Refuerzo Estival”, dijo el funcionario, quien durante la recorrida visitó además los hospitales de La Unión y Rivadavia Banda Sur.

En este sentido, en ambos organismos de salud destacaron el trabajo de los médicos del Refuerzo Estival, ya que a través de las visitas que realizan a las distintas comunidades, se amplía la zona de asistencia sociosanitaria.

Escuelas Abiertas

Gómez Almaras compartió además con los chicos de familias criollas y pueblos indígenas los talleres que se llevan adelante en la escuela del paraje Santa Rosa. Allí brindan alimentación saludable a 50 chicos aproximadamente y realizan actividades recreativas.

Posteriormente, visitó a las comunidades Fiscal 21 y Asunción. En ambas instó a miembros a que se involucren con el trabajo de los profesionales que forman parte del Refuerzo Estival. “Es necesario que las autoridades de las comunidades soliciten a las familias que realicen los controles sociosanitarios a los niños, y que están a cargo de profesionales de la salud”.

El ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario destacó que “con el Refuerzo Estival salvamos vidas, y además se enseña a las mamás sobre los cuidados en salud y las distintas alertas”. Al respecto expresó que en todo este trabajo es fundamental que se genere un vínculo entre los pueblos indígenas y los médicos clínicos, asistentes sociales y nutricionistas, para una óptima atención.