Baja el consumo de nafta y los aumentos complicarían más al sector

En comunicación con Andrea Lazarte por Cadena Máxima, el Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez habló sobre la caída del consumo de la nafta en los últimos 3 meses y los posibles aumentos.

Manuel Pérez, señaló que si bien el sector tuvo una recuperación con respecto a la pandemia, entre Julio, Agosto y Septiembre, el consumo bajó casi un 3% y preocupa la posibilidad de ingresar a un período recesivo.

«Julio, agosto y septiembre bajaron los consumos un 3%, mientras que los niveles de consumo de gas se mantienen porque sigue siendo económico», dijo.

Por otro lado consultado por un posible nuevo aumento en los precios de los combustibles, algo que impactaría duramente en la economía de toda la sociedad, respondió

«Tendría que haber un aumento, el índice inflacionario ronda el 80% y en lo que respecta al combustible va por el 40% y en gasoil un 28%», de igual manera con los aumentos que se den si se llegan a dar no vamos a llegar a lo que se debería, nosotros venimos los últimos 4 años con Pandemia, precios congelados, aumentos de tarifas, faltantes y todo sube».

Por último, Manuel Pérez, indicó «el GNC puede tener algún aumento también porque a partir de octubre va a haber aumentos salariales y una nueva escala de energía por parte de EDESA, no hay algo que se consuma en Argentina que no aumente, todo tiene que acompañar el proceso inflacionario», finalizó.