INFORME DEL INDEC
La inflación de octubre dio 8,3% según informó el organismo nacional.
La inflación se desaceleró 4,4 puntos porcentuales en octubre respecto al mes de septiembre, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). En el último mes medido la suba de precios fue de 8,3% contra el 12,7% que se registró en septiembre. De esta manera alcanza el 142,7% interanual.
Además, el costo de vida acumula un 120% en los primeros diez meses del año; según informó el organismo.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, logra así mostrar -en la última semana previa al balotaje presidencial- una fuerte desaceleración de los precios respecto de los últimos dos meses que se ubicaron por encima del 12%. No obstante, el índice de octubre es el cuarto más alto en los últimos doce meses.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas, fue la división con mayor incidencia en todas las regiones (7,7%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.
Sin embargo, la moderación de los aumentos en Alimentos y Bebidas fue la principal causa en la desaceleración del índice general al desacelerar 6,5 puntos porcentuales respecto del 14,3% registrado el mes pasado. No obstante registra un incremento del 153,8% en los últimos doce meses, más de diez puntos porcentuales por sobre el índice general.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (12,6%), producto de las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (11,0%) –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7%).
En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%).
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (8,8%) lideró el aumento seguida por Estacionales (7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6%.Desde LCG observaron que la desaceleración se dio en prácticamente todos los componentes. Pero fue más significativa en la Nucleo, con una desaceleración de 5 pp, recortando 3,2 pp de inflación total.
«Es que el Gobierno sostuvo un congelamiento amplio de precios de bienes y servicios buscando frenar la escalada que se dio en los meses anteriores que absorbieron de lleno el traslado (cada vez más rápido) de la devaluación post PASO.», analizaron.-