Ceballos: “Educación y todo lo que tenga que ver con el mundo del espectáculo, van a ser las últimas actividades en volver a la normalidad”

En la tarde de Radiomanía dialogamos con la Directora General de Acción Cultural, Viviana Ceballos. Nos habló sobre las medidas que se están tomando desde la Secretaría de Cultura para dar una ayuda a los artistas salteños.

El sector de los artistas es uno de los más golpeados por la pandemia de coronavirus. Sobre esto Viviana Ceballos dijo que es una situación muy difícil y amplia que explicar. Vivimos en una era digital y hay algunos sectores que lograron reinventarse haciendo uso de redes sociales o distintas plataformas. Pero también hizo referencia a la otra cara, hay muchas personas que no tienen las mismas posibilidades de llevar su trabajo a la virtualidad. Sumó que estos sectores están totalmente paralizados y la gente no puede generar plata si no puede salir a trabajar.

Para dar ayuda a esta situación Ceballos contó que reinventaron lo que años anteriores era el fondo ciudadano. El 11 de abril se lanzó el fondo de emergencia para ayudar a los artistas que están pasando un mal momento. El fondo de emergencia va a entregar 25 mil pesos a aquellos artistas que no tienen como generar recursos. Para la inscripción hay que ingresar a www.culturasalta.gov.ar y llenar un formulario. Por otro lado contó que decidieron extender la convocatoria hasta mañana porque había mucha gente que recién se enteraba.

Respecto a la vuelta a la normalidad de las actividades culturales dijo que va a tardar un poco. Como provincia se están respetando todas las medidas nacionales y añadió: “Educación y todo lo que tenga que ver con el mundo del espectáculo, van a ser las últimas actividades en volver a la normalidad”. La Directora de Acción Cultural, contó que por esta razón ya están ideando otros modos para continuar con las actividades, pero siempre respetando las normativas.

Para finalizar hizo referencia al alto consumo de Netflix en ésta cuarentena y propuso dar una ayuda a artistas salteños, visitando otras plataformas como YouTube. Donde dan una remuneración a los artistas dependiendo de la cantidad de visualizaciones en su material. “Con reproducir un video les dan una mano y son generosos, que es lo que necesitamos en este momento”, cerró Viviana Ceballos.

Podés escuchar la entrevista entera acá:

https://www.facebook.com/cadenamaxima/videos/2543117806003294/