Continúa el relevamiento de datos , censo y registro de la actividad relacionada con la tracción a sangre , dispuesta por el intendente Gustavo Sáenz .
En este sentido, hoy lunes , La inscripción en el registro se llevó a cabo en el CIC de Solidaridad, a cargo de empleados de la dirección de Bienestar animal y de profesionales veterinarios de la Universidad Católica de Salta, quienes evalúan el estado de salud de los caballos
El responsable de la dirección , David Ferri, señaló en Cadena Máxima que esta actividad se desarrollará hasta fines de este mes y que el objetivo es verificar en que condiciones se encuentran los equinos para de esta manera tener un relevamiento preciso de la situación.
Si bien la convocatoria no tuvo gran concurrencia por parte de los carreros, el veterinario sostuvo que es importante participar de este censo, ya que llegada la fecha tope de cese de la actividad, el 4 de agosto próximo, las familias podrán ser parte de un programa que busca la reconversión laboral de quienes usan la tracción a sangre para realizar sus trabajos.
Ferri aclaró además que en esta revisión equina no se están concretando los análisis de la Anemia Equina Infecciosa, “enfermedad altamente contagiosa”, que ante su detección la única alternativa es la aplicación del “rifle sanitario”.
Además del animal, los carreros que acudan al censo tendrán que llevar los siguientes datos:
- DNI del propietario del caballo.
- Papeles otorgados por el registro de marcas sobre el animal.
- Datos del carro a cargo.
- DNI y copia del grupo familiar.