Ciber-seguridad:”mermar la vulnerabilidad de los sistemas”

 

 

 

CADENA MAXIMA.–  El hackeo de las cuentas de correos electrónicos y redes sociales de las ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, despertó el  alerta ante  la vulnerabilidad de sistema  que  debiera resguardar información calificada.

 

En el programa Radio En Ojotas, el subsecretario de Proyectos y Sistemas de la Pcia, Marcos Kabala calificó de grave  el acceso al sistema del Ministerio de Seguridad a través de las cuentas de la ministra Bulrrich, quien fue victima de lo que se conoce como “fishing”, a través del cual el atacante  con un mail falso engañó a la funcionaria, quien  otorgó  los datos de las cuentas y le dió acceso al control del sistema.

 

 

En este sentido, Kabala  sostuvo que es grave que no tuviera las barrera que actúan como bloqueos para mermar la vulnerabilidad “y tomar los recaudos necesarios. Es increíble que la ministra  haya caído”, agregó.

 

El funcionario destacó que lo primero que hay que saber es que para evitar los ataques, hay que tener doble autentificación para los accesos y asegurarse con contraseñas  aleatorias que no tengan nada que ver con datos personales “ ya que muchas veces los hackers ingresan datos claves  que extraen de las redes sociales,  como nombres y fechas , y las ingresan a un sistemas que pueden descifrar las claves”. Resaltó además la necesidad de asegurar con más ahínco los correos electrónicos “ ya que en los mails hay información calificada”.

 

En el mundo, el ciber ataque es uno de los mayores problemas, junto al narcotráfico y al tráfico de armas, dijo Kabala  señaló que es un tema pendiente a analizar en el marco del Consejo Federal de Modernización.

 

“Este tipo de ataques se suceden por segundo en todo el planeta, por eso es muy importante buscar las políticas que mermen la vulnerabilidad de  los accesos a los sistemas , ya que son  como las llaves de nuestras casas”, culminó.