El secretario de Políticas Sociales del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Christian Saade, informó que en la escuela 4830 La Mora, en Tartagal se está dictando el programa Mi Cocina, Mi Familia.
De la capacitación participan hombres y mujeres de las comunidades wichi de El Quebracho, Mistol Foliu (Km 5), Lorio (Km 4) La Mora 2, El Arca, Pablo Secretario, Lapacho 2, Carpintero y La Curva del Talar.
Saade destacó la participación y el compromiso masivo de las comunidades de Tartagal y señaló que estos cursos van a continuar dictándose en el norte Provincial porque “desde el Gobierno de la Provincia, estamos convencidos que la educación es la base de la inclusión. Vamos a seguir empoderando a nuestras mujeres originarias brindándoles herramientas para que aprendan no sólo la forma de preparar los alimentos, sino la manera de vincularse más con su familia, de mejorar la alimentación de los niños, lo cual permite generar más y mejores condiciones para mejorar la calidad de vida.
Además el funcionario resaltó que en esta época, el curso tiene también, un significado cultural al formar parte de las actividades programadas por la Cartera de Asuntos Indígenas, por la conmemoración del día de Indio Americano.
Mi Cocina, Mi Familia
El programa tiene como fin capacitar a los interesados en la elaboración de alimentos, brindándoles estrategias para organizar y regular la economía familiar de acuerdo a la disponibilidad de los mismos y la autoproducción familiar, resaltando la importancia de la nutrición, la higiene y seguridad al momento de su manipulación, agregando como plus la importancia la huerta familiar.
A cada destino se traslada una Escuela de Gastronomía Móvil, que cuenta con todo el equipamiento necesario para el dictado de clases a 60 personas, divididas en tres turnos.
Están a cargo tres instructores gastronómicos, más un docente en el área de huerta familiar. Mediante este proceso educativo se generará que las madres capacitadas puedan desarrollar una alimentación adecuada para sus hijos y grupo familiar.
En un trabajo articulado junto a las Secretarías de Desarrollo Humano y Gobierno del Municipio de Tartagal, a cargo de Sergio Leavy, se coordinó la logística y traslado de las alumnas para que puedan participar de la capacitación.
Mi Cocina, Mi Familia, es un programa que se lleva adelante en el marco del convenio entre la Secretaría de Políticas Sociales y la Fundación Mabra.