Con el objetivo de fortalecer la asistencia socio sanitaria en las zonas más desfavorecidas de la provincia, el Gobierno provincial coordina diversa acciones para fortalecer la atención primaria de la salud en Santa Victoria Este, una de las áreas operativas de mayor complejidad, dada la multiplicidad de comunidades originarias que se encuentran asentadas en zonas dispersas y de muy difícil acceso.
En este marco, el secretario de Servicios de Salud, Francisco Marinaro Rodó articuló, junto al equipo de salud local, distintas estrategias para optimizar la tarea que llevan adelante los agentes sanitarios que se desempeñan en el lugar. El encuentro tuvo lugar en la sala de situación del hospital cabecera.
Durante la mesa de trabajo, de la que participaron la gerente del nosocomio, Marcela Quispe, el gerente del sanitaria del área, Gregorio Moreno y los jefes de los programas de Atención Primaria, Luis Fochi y de Relaciones Interculturales, Elfi Jockers, se evaluó y diagramó el esquema de labores que se implementará en la zona, de acuerdo a los datos y la información aportada durante la última ronda sanitaria.
“Lo que buscamos es reforzar nuestra capacidad de respuesta, y creo que ese es uno de nuestros mayores desafíos” planteó Marinaro Rodó, al referirse a las tareas que se están llevando adelante para optimizar la calidad de vida y la salud de las familias nucleadas en comunidades originarias.
“La atención primaria de salud ofrece una manera de organizar el conjunto de los servicios, desde los hogares hasta los hospitales, en la que la prevención es tan importante como la asistencia de una enfermedad”, afirmó el funcionario. Luego remarcó que en Victoria la población tiene un 95% de cobertura sanitaria. “Nunca es suficiente, porque la vulnerabilidad en estas comunidad es bastante compleja. Por eso continuamos capacitando y motivando al equipo de salud que se desempeña en el área”, concluyó el secretario.
Supervisan acciones del refuerzo estival
Luego de las tareas de fortalecimiento de atención primaria de la salud, y en el marco del trabajo interministerial de refuerzo estival que lleva adelante la Provincia, el secretario de Servicios de Salud, Francisco Marinaro Rodó, supervisó las tareas de los equipos médicos itinerantes que se encuentran atendiendo a pacientes adultos y pediátricos en parajes del departamento San Martín, Orán y Rivadavia.
De acuerdo a lo informado por el funcionario, en el puesto sanitario de Santa María, Santa Victoria Este, desde el área de ginecología y obstetricia se asistieron a más de 100 madres de la zona y se efectuaron unas 50 ecografías, con el fin de monitorear la salud materna y perinatal de las mujeres del lugar. Además, desde enfermería se concretaron controles antropométricos de talla y peso a los más chicos y un grupo de nutricionista brindaron asesoramiento en educación alimentaria a todas las familias de la zona.
Sumado a esto, el equipo de salud que se desempeña permanentemente en el puesto sanitario del paraje, amplió la cobertura de inmunizaciones a grandes y chicos que se acercaron para realizarse los exámenes médicos.
Fuente: Ministerio de Salud Pública