En comunicación con Lazarte’nPorElMango por Cadena Máxima, Miryam Musso – Fonoaudióloga, señaló cuánto afectó el Covid la voz.
La fonaudiologa contó que luego de la pandemia las consultas aumentaron debido a las secuelas del Covid, lo cuál alteró la voz de manera aguda y en distintos niveles.
En este sentido, la especialista precisó que al haber una alteración en los pulmones hay también una afectación en la voz y señaló también que el uso de barbijos y mascarillas, perjudicaron el volumen de la voz y producieron fatiga bucal.
«Depende de la persona que afectación tuvo y de su recuperación, por un lado hubieron personas con síntomas leves y otros que llegaron a la internación por lo tanto para algunos es más compleja la recuperación de todas formas ante la duda siempre hay que consultar al médico, las dificultades de la voz se pueden mejorar, es necesario hacer la consulta médica y luego la consulta fonoaudióloga», explicó.
La disfonía, la ronquera, son algunas de las complicaciones, siendo la disfonía la alteración de la voz en cualquiera de sus parámetros , comprometiendo así el volumen como el timbre de la voz.
«En mi experiencia, puedo determinar que de 10 pacientes 3 o 4 están comprometidos con su voz post Covid y algunos quedan con secuelas con bastante tiempo», concluyó.