Presidido por el jefe de Gabinete Carlos Parodi, ministros y secretarios del Ejecutivo provincial se reunieron en La Poma con las autoridades y legisladores municipales. También participó el intendente local Juan Mamaní y de Tolar Grande, Sergio Villanueva.
En la escuela N° 4381 Nevado de Acay, Mamaní dio la bienvenida a los funcionarios provinciales: “Es único e importante – dijo – porque éste es un municipio muy amplio con realidades diferentes y cuya gente necesita que se la escuche como se lo está haciendo ahora”.
El primer tema planteado se refirió al área de Salud, requiriéndose para el hospital salas de internación diferenciadas, especialidades médicas – especialmente para los puestos de salud de los parajes Cobres y Cerro Negro – y capacitación para el área administrativa del nosocomio local.
Al respecto, el titular de la cartera sanitaria Roque Mascarello adelantó que a partir del mes de marzo, comenzarán a trabajar equipos de especialistas médicos que con un cronograma definido recorrerán la Provincia. Especificó que actualmente en el Ministerio de Salud se trabaja en el armado de los equipos en una tarea conjunta con el Colegio de Médicos.
“La idea es que los equipos de profesionales tengan una dinámica que se sostenga en el tiempo y no que sean visita casuales”, señaló el Ministro.
Para el área de Educación se requirió para la escuela un equipo interdisciplinario, un aula de usos múltiples, ampliación del Nivel Inicial; calefacción para las aulas y agua caliente. Sobre estos temas, la ministra de Educación Analía Berruezo dijo que están previstos como así también un edificio escolar para San Antonio de los Cobres.
De la reunión también participó el director de Educación Técnica de Nación, con quien se analizó la posibilidad de trabajar coordinadamente entre Municipio, Provincia y Nación para profundizar la articulación entre el 5° año del Secundario y el mundo del trabajo y la posibilidad del cambio de modalidad. Se hizo hincapié en la necesidad de adaptar la especialidad educativa a las demandas y requerimientos de la zona.
En cuanto al Turismo, se acordó trabajar coordinadamente entre los Ministerios de Turismo, Ambiente y la Municipalidad para fortalecer el área en el municipio.
Al respecto, el ministro Mariano Ovejero recordó que se trabaja en el corredor turístico integral para a Puna para vincularlo con el Altiplano boliviano y Atacama.
También se mencionó que se planifica inversión pública con fondos del BID destinaos al atractivo turístico Graneros del Inca, fortaleciendo así el corredor turístico de la Puna.
Ovejero destacó la necesidad de realizar mayores capacitaciones para el sector conjuntamente con Educación y resaltó que el municipio ha crecido en el mejoramiento de su infraestructura, capacidad de alojamiento y oferta gastronómica.
Por otro lado también se analizaron temas como el tratamiento final de residuos, encauzamiento de ríos, mayores controles de la Policía en la ruta nacional 40; tratamiento de adicciones; entre otros.
Participaron los ministros de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo; de Primera Infancia Carlos Abeleira; de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras; de Turismo Mariano Ovejero y funcionarios de las diferentes carteras; el senador Daniel Nolasco y autoridades municipales.