La Cámara de Diputados finalmente aprobó la Ley Bases, parte del paquete de reformas fiscales impulsado por el presidente Javier Milei al inicio de su mandato. La aprobación se logró con una mayoría contundente de 147 votos a favor y 107 en contra, estos últimos provenientes de los bloques de Unión por la Patria y de la izquierda. Dos diputados se abstuvieron. Este resultado se obtuvo gracias al apoyo de los bloques de oposición dialoguista, que fueron clave para la aprobación del proyecto.
Luego la Cámara baja se abocó a la votación del paquete de reformas fiscales, el cual incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, uno de los capítulos del paquete fiscal que el Senado rechazó hace dos semanas. Se aprobó con 136 votos positivos, 116 negativos y 3 abstenciones. Acto seguido se votó la reposición del capítulo sobre Bienes Personales: se aprobó con 134 afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones.
La restitución del impuesto a las Ganancias acaparó la mayor atención por parte del Gobierno, cuyos principales referentes desembarcaron en la Cámara de Diputados al caer la tarde. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei e incluso la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, se apostaron en el despacho de Martín Menem, presidente del cuerpo, para monitorear el debate y rastrear en el radicalismo y en el bloque de Unión por la Patria los votos necesarios.
Finalmente, fruto de las ingentes negociaciones, el oficialismo logró más avales de los esperados y amplió la diferencia respecto de la votación de la media sanción original, aprobada el 30 de abril pasado, que arrojó 132 votos positivos frente a 113 negativos. De esos apoyos, tres correspondieron a Unión por la Patria: Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, que responden al gobernador Raúl Jalil. Este trío también se había abstenido en la sesión de abril, al igual que Paula Oliveto (Coalición Civica), quien también votó esta vez a favor.
Quienes también sumaron sus votos positivos en esta oportunidad fueron Gerardo Milman y Álvaro González, ambos de Pro, que habían estado ausentes en la anterior sesión. Mónica Frade, de la Coalición Cívica, se abstuvo, al igual que la santacruceña Roxana Reyes (UCR), quien había votado a favor en la media sanción, pero esta vez, por el impacto del impuesto en los trabajadores de su provincia, cambió su parecer.
En el radicalismo las defecciones fueron menores a las esperadas; de los 34 integrantes de la bancada, los mismos 8 que votaron en contra en abril pasado replicaron su postura en esta oportunidad: Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Pablo Juliano, Facundo Manes, Danya Tavela y Martín Tetaz.