El Servicio de Emergencia 9-1-1 recibió más de 25.000 llamadas durante los festejos de Navidad y Año Nuevo. La mayor cantidad de asistencia policial estuvo orientada a atender incidentes relacionados a desorden en la vía pública, ingesta de alcohol, violencia familiar y ruidos molestos.
Cabe destacar que desde el Centro de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad se dispuso que más de 7.000 efectivos policiales sean destinados a tareas de controles viales, de alcoholemia, patrullajes activos y controles comerciales en todo el territorio provincial.
El trabajo preventivo estuvo enfocado en reforzar los patrullajes activos en la calle, con distintas áreas de la Policía, una mayor presencia policial en lugares de masiva concurrencia y los controles vehiculares y de alcoholemia en puntos estratégicos de cada localidad de la provincia.
Por su parte, el área de videovigilancia estuvo enfocada en sectores donde se registró una mayor demanda de servicio de seguridad: zonas comerciales, paradas de colectivos, avenidas principales, lugares de esparcimiento; entre otros puntos estratégicos de las ciudades Salta, Rosario de la Frontera, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal.
Es necesario remarcar que el Sistema de Emergencias 9-1-1 es un área fundamental dentro del Centro de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad. Es el primer contacto del ciudadano que necesita ayuda con el servicio de seguridad que brinda la Policía de la Provincia de Salta. Funciona las 24 horas, los 365 días del año. Cabe recordar que las llamadas son gratuitas desde cualquier teléfono, fijo, móvil, privado o público, aún cuando las líneas fijas estén suspendidas o las móviles estén sin crédito disponible.