Entrevistado por el programa Poné Primera sobre la aplicación del denominado “2×1” en un caso de condena por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, el abogado Sebastian Aguirre Astigueta, señaló que la Corte Suprema decidió “aplicar beneficios de delitos comunes a un represor que cumplía condena por secuestros y torturas” ,y aseguró que la medida sentará precedentes para las otras causas abiertas que solicitarán tener los mismos beneficios.
El profesional, afirmó que este es el segundo caso que la Corte falla de manera diferente a los criterios que se venían aplicando, y coinciden con la incorporación de nuevos miembros, como son Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
“El primer fallo tuvo que ver con la causa Fontevecchia y otros c/ República Argentina y sostuvo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede revocar sentencias del Máximo Tribunal argentino, desconociendo asi tratados internacionales convenidos”.
El fallo de aplicar el 2 por 1 a un represor traerá aparejadas consecuencias,que implicará que otros condenados o procesados por lesa humanidad, busquen los mismos beneficios, afirmó el profesional “ lo que acarreará que las victimas y los organismos de derechos humanos recurran a Cortes Internacionales y ahí se verá como está parada Argentina en materia de Derechos Humanos”