El fin de semana retuvieron 67 vehículos

Durante el fin de semana, agentes de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad y de la Policía de la Provincia realizaron distintos operativos de control y retuvieron 67 vehículos. Por ello, desde la dependencia municipal solicitaron a los conductores tener más precaución a la hora de conducir un vehículo.

Los puntos de control se ubicaron en las principales avenidas y accesos a distintos barrios, así como sectores de la ciudad que tienen mayor flujo de tráfico.

Durante el operativo -que inició la noche del viernes y se extendió hasta la madrugada del sábado- se retuvieron 37 vehículos: 30 motos y cuatro autos por distintas violaciones a las normas de tránsito, como falta de documentación, de casco o circular sin cinturón de seguridad, entre otras. También se secuestraron tres automóviles porque sus conductores arrojaron positivo en el control de alcoholemia.

La madrugada del domingo se labraron 42 actas en total y hubo 30 vehículos retenidos, entre ellos 20 motos. Ocho conductores de motos y uno de automóvil estaban alcoholizados.

«Seguimos trabajando intensamente, junto a la Policía de la Provincia, en diferentes puntos de la ciudad durante toda la semana. El 95% de los siniestros viales se producen por falla humana y se podrían evitar si todos conducimos con más responsabilidad”, señaló el subsecretario de Tránsito, Juan Carlos Garrido.

En el marco de la importante campaña de prevención de accidentes de tránsito que viene encarando la comuna, Garrido exhortó a los conductores a respetar las velocidades permitidas y las señales viales, así como a usar casco y cinturón de seguridad, a no manejar vehículos si se bebió alcohol y a portar la documentación correspondiente.

Documentación obligatoria para circular:

• Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.

• DNI o cédula de identidad.

• Cédula de identificación del automotor.

• Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular).

• Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.

• Comprobante de pago de la patente. Además, el vehículo debe tener las chapas patentes visibles en el lugar correspondiente.