El próximo domingo 12 de marzo comenzarán los festejos en conmemoración por el segundo aniversario del Parque de Bicentenario.
En este marco, a las 9 se disputará la cuarta edición de la carrera de obstáculos Circuito Aventura. La misma contará con categorías masculina y femenina y los participantes atravesarán el canal de agua, tendrán trepada de soga, pista de barro, travesía por el bosque natural, barrera de neumáticos, salto de vallas y bajada a la laguna a través de un recorrido de 1,5 km.
Los interesados pueden inscribirse de manera gratuita en las oficinas de informes del Parque del Bicentenario, comunicándose al 4324168 o enviando un mail a informesbicentenario@gmail.com
Asimismo, a partir de las 16:30 en el escenario principal, los visitantes podrán disfrutar de los shows de DJ Mechaloca, Academia Planeta Jeva, espectáculos de circo, Toco y me voy y DJ Trekoo y una master class de zumba.
Para culminar la jornada, a partir de las 19, se presentará la banda musical Macúmbicos.
Continuando con los festejos en el marco del mes aniversario del parque de zona norte, desde el 17 al 22 de marzo se desarrollará el cuarto taller de mosaiquismo.
Los interesados pueden preinscribirse para participar en el turno de la mañana de 8 a 12 o para el de la tarde de 15:30 a 19 en las oficinas de informes del parque, enviando un mensaje privado a la fanpage de Facebook Parques Urbanos Gobierno de Salta o a través de email a informesbicentenario@gmail.com, indicando, los datos personales.
Asimismo los participantes podrán colaborar en la realización del Mural del Bicentenario que dota al predio de la zona norte de un renovado pórtico de acceso.
Cabe recordar que el diseño del Mural de Bicentenario ha sido realizado por la reconocida artista Nushi Muntaabski. El mismo estará conformado por 300 metros lineales de arte y la realización estará a cargo de artistas locales, estudiantes de bellas artes y público en general.
Nushi Muntaabski es una artista multidisciplinaria que trabaja con distintas soportes: objetos, video, pintura, performance, fotografía e instalaciones. Desde el año 2005 dirige el proyecto “Las Piedras Preciosas” donde integra su labor artística a la arquitectura, realizando murales, site-specifics, y otros trabajos que hace por encargo para coleccionistas, arquitectos y diseñadores industriales. Trabajó 8 años como columnista de arte en la radio Rock and Pop, junto a Elizabeth Vernaci y Humberto Tortonese. Hace 10 años trabaja junto a Weber en temas de sustentabilidad y capacitación en diferentes locaciones de la Argentina.
Ha sido distinguida con el primer premio de la Fundación Klemm, mención de honor en el premio Limbo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, mejor artista joven en el premio de la Asociación de Críticos de Buenos Aires, entre otros.