La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto, consensuado en la jornada de ayer , que pone freno a la aplicación del “2×1” en detenidos por crímenes de lesa humanidad.
En dialogo con el programa Poné Primera, el legislador salteño, pablo Kosiner, señaló que se trató de una jornada de mucho esfuerzo pero que tuvo el resultado esperado que culminó con la aprobación masiva de la iniciativa. Sostuvo que desde el bloque del PJ se planteó un pedido de nulidad para que la Corte dé marcha atrás con el falló y revea la medida, amparándose en la Ley 27.156, sancionada en 2015, que prevé específicamente la sanción de nulidad absoluta e insanable para cualquier acto que conceda libertades prematuras a genocidas . Agregó que la Argentina está en un “momento bisagra que nos coloca en la obligación de tomar posiciones contundentes, ya que el país no resiste este tipo de contradicciones”.
El diputado agregó que este tipo de situaciones pone en juego la seguridad jurídica “tantas veces solicitada por el Gobierno para dar un marco seguro para que lleguen las inversiones al país, pero que en esta oportunidad se vincula con algo mucho más importantes para los ciudadanos como es la garantía del respeto a los valores sociales establecidos”.
Señaló además que sintió mucha vergüenza y dolor al ver a las representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo retomar esta lucha por sus desaparecidos.
La cámara baja la aprobó cerca de las 23 con 211 votos afirmativos y uno negativo. Se espera que este miércoles el Senado sesione para darle sanción definitiva.
Los siete proyectos fueron presentados por Victoria Donda (Libres del Sur), Alicia Ciciliani (Partido Socialista), Pablo Tonelli, Daniel Lipovtezky (Pro), Remo Carlotto y Héctor Recalde (FpV-PJ).