En comunicación con Andrea Lazarte por Cadena Máxima, José Natalio Iglesias – Presidente Asociación de productores de Legumbres del Noa, se refirió al consumo y comercialización de legumbres en el país.
El consumo de legumbres se mantuvo igual en el país hasta la fecha pero los últimos años debido a temas gourmet y con la aparición de nuevas modas aumento un poco más.
«El consumo de legumbres percapita en Argentina por persona no llega a los 200 gramos, por esta razón necesitamos promocionar el consumo por su calidad proteica junto al gobierno de la provincia», explicó.
Respecto a los precios, José Natalio Iglesias, señaló «considerando que de un producto comen 4 personas, los precios que están en góndolas no reflejan el valor real de productor a consumidor, antes de llegar al consumidor pasa por 6 o 7 manos y todos le ponen porcentajes por los impuestos para obtener ganancias».
También agregó que el país culturalmente come más carne, en cuánto a legumbre más consumida en Argentina aseguró que es la lenteja.
«Los salteños producimos porotos, el garbanzo tiene una producción chica de 30.000 hectáreas, en cuanto a lentejas son unas 1000 o 2000 hectáreas, y luego son 200.000 o 300.000 hectáreas de porotos», dijo.
Por último, José Iglesias, manifestó que el 98% de legumbres que se producen en el país se exporta.