“Esta recategorización es un avance, que llega en un momento oportuno”, señaló en Cadena Máxima la secretaria de Defensa del Consumidor, Carina Irádis, confirmando que esta medida se traducirá en tarifas de menor valor por igual consumo ante el aumento de 200 metros cúbicos por categoría.
Irádis consideró que es una buena noticia para los usuarios del servicio ante aumento que rige desde el 1 de abril y “que es el primero de los dos previstos para este año” señaló y consideró que la recategorización aprobada tendrá un impacto individual en cada consumidor.
La medida se oficializó a través de la resolución 4343/17 y “Es un avance importante en este contexto de ajuste del valor del gas que, en este caso, significó una morigeración del impacto de los aumentos en la economía de los hogares salteños”, indicó la funcionaria.
Iradi explicó que Salta resultó favorecida en la facturación de los domicilios que no sumen más de 700 metros cúbicos de consumo anuales cuando antes se reconocía hasta 500 metros cúbicos.
La secretaria de Defensa del Consumidor, culminó solicitando a la comunidad ser responsable con el uso de gas ante la llegada de la época de bajas temperaturas y prever todas las medidas necesarias para calefaccionar los hogares con el uso adecuado del servicio.