En diálogo con Lazarte’nPorElMango, por Cadena Máxima, la Presidenta de la Fundación «Ecos de la Patria Grande», Katya Gibaja, habló sobre las incorporación del guaraní, aymara y quechua a Google traductor.
“En el 2004 en el Congreso Mundial de la lengua que se realizó en Salta ya nos había comunicado la gente de Google que se pretendía hacer esto y nosotros le enseñamos algunas palabras del quechua”, dijo.
La presidenta de la Fundación explicó que las traducciones son complejas ya que nuestro idioma por ejemplo es binario, cuanti-cualitativo y no todas las lenguas son así.
Según información de Google, el traductor contará con 133 lenguas.
“Se hizo una adaptación de la lengua y lo que Google hoy está planteando salió de salta”, concluyó.