Esta mañana, los intendentes de Salta, Gustavo Sáenz, y de Cerrillos, Yolanda Vega, lanzaron el proyecto parque Independencia de la Patria, 26 hectáreas que se suman a los espacios verdes de ambos municipios. De ese total, 18 hectáreas fueron donadas por el productor y cerrillano Carlos Esteban Choque.
Este parque significa un eje de integración metropolitana, ya que será compartido por ambas comunas, que trabajarán juntas para llevar este y otros proyectos.
Yolanda Vega, expresó: “Desde que asumí estamos trabajando para darle a los cerrillanos un lugar de esparcimiento. Y comenzamos a trabajar junto al intendente Sáenz, con quien empezamos a soñar este espacio. Entendemos también con Sáenz que tenemos que trabajar en conjunto porque somos parte del área metropolitana”.
Carlos Choque no estuvo presente en el acto, pero envió unas palabras: “Como productor y cerrillano quiero hacerles saber de mi pasión por el campo y la naturaleza. Pensando beneficiar al pueblo salteño y ante las gestiones de Yolanda Vega y Gustavo Sáenz, como la de sus equipos de trabajo, hicieron que no dudara un instante en realizar esta donación. Por el contrario, llenaría de orgullo a mi familia, de quienes heredé estas tierras. El Parque Independencia será un espacio verde entre ambos municipios que disfrutaremos cerrillanos y salteños”.
Por último, Sáenz indicó: “Es un día de mucha alegría, porque esto demuestra que las cosas se resuelven cuando se trabaja de manera conjunta. Esto es un anhelo de cerrillanos y salteños que querían un parque en la zona sur. Un lugar recreativo, cultural, donde la familia pueda reunirse y disfrutar en paz”.
Y agregó: «Gracias Carlos Choque y a su familia por el gran aporte desinteresado para que puedan disfrutar todos los salteños».
El predio está ubicado detrás del barrio Los Lapachos, en la zona sur de la ciudad, pasando el canal de Río Ancho (jurisdicción Cerrillos).
En la oportunidad se bendijo la piedra basal que se colocó en el lugar. El proyecto, que contempla espacios recreativos, fue elaborado por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana de la Municipalidad.
Este preciado pulmón verde contará con espacios deportivos, recreativos y culturales, con accesibilidad integral en todo el predio. La reforestación será con especies arbóreas autóctonas.