“Hay que reconvertir la actividad de los carreros, no erradicarlos”

 

 

 

 

CADENA MAXIMA.– Continúa la  polémica en torno a los incidentes vilentos registrados la semana pasada entre carreros y proteccionistas de animales, en el desfile en homenaje al Gral Güemes.

 

Tras haber sido muy cuestionados por sus declaraciones al respecto, el concejal Gastón Galíndez, dijo en el programa Radio En Ojotas  que su postura es clara en cuanto “ primero hay que velar por los seres humanos y después por los animales, lo que no significa que esté en contra de los proteccionistas”.

 

“Esto abre un debate social, mirando la situación de los chicos, niños y familias enteras que van arriba del carro”, sostuvo el edil que consideró también necesario terminar con el maltrato animal considerando  que hay que tener en cuenta que existe una ley nacional que habilita el trabajo animal.

 

“Cuando un caballito cae desplomado  por el estado en el que se encuentra, todos repudian la situación sin  tener en cuenta al menor que esta arriba que esta ayudando a su familia con  su trabajo y arriesgando hasta su vida”, ejemplicó Galindez.

 

El  concejal, aseguró  que existe un plan que apunta a regularizar este tipo de situación para que  se controle que no haya maltrato animal, “que apunta a controles periódicos en los distintos puntos de la ciudad, vacunación, errajes, alimentación y controles en puntos especificos como COFRUTHOS y sacar de circulación a los animales que ssten en mal estado, entregándolos a las asociaciones proteccionistas para su mejor cuidado”.

 

 

En cuanto a la situación de los carreros, Gastón Galíndez, señaló que debe existir un trabajo previo para conocer la realidad de estas familias y buscar capacitar a los jefes de familia para que tengan otras alternativas.” Muchas veces no tienen i siquiera la educación formal que les permita acceder a otra realidad, debemos empezar por ahí y por instruirlos en sus finanzas, ya que muchos de ellos están acostumbrados a vivir con la diaria y no entienden el manejo de un salario mensual”.

 

“Estoy convencido, que hay que reconvertir el trabajo de los carreros, no erradicarlos, y nosotros desde el Estado ver la forma  de financiar los micro emprendimientos que se atrevan a encarar tras su capacitación “, señaló  el concejal.

 

En otro orden de cosas y con vistas a las candidaturas a definir  para las elecciones legislativas de este año, Gastón Galíndez, afirmó que tiene pendientes algunos temas a concluir desde el concejo deliberante, por lo que consideraría seguir trabajando por la ciudad, “ aunque el compañero Mario Cuenca, alentó una posibilidad para la Cámara de diputados”, aseguró pero aún no hay definiciones en torno a esto.