El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, recibió en su despacho a las autoridades de la Cámara de Comercio de los Emiratos Árabes en Argentina, encabezados por su presidente, Gabriel Osatinsky; y el director de Comercio Exterior, Raúl Carignano. Acompañaron al funcionario el representantes de Salta para las Relaciones Internacionales, Marcelo López Arias, y los secretarios de Comercio, Nicolás Ramos Mejía; y de Energía, Marcelo Juri.
Durante el encuentro los representantes empresarios explicaron a las autoridades provinciales el enorme interés que tienen en desarrollar y fortalecer vínculos con diferentes sectores productivos locales. “Según nos explicaron, en los Emiratos Árabes se consumen muchos alimentos que se producen en Salta, como vinos, algunas variedades de porotos y maíz pisingallo”, detalló el ministro Montero, quien explicó que “esto abre enormes posibilidades de negocios para las empresas salteñas dedicadas a esos y otros rubros muy puntuales.
Los visitantes indicaron además que si bien los Emiratos Árabes no son un mercado que compre grandes volúmenes, son la puerta de entrada a numerosos países de Oriente Medio y Asia sobre los que el país tiene una importante influencia. Otro dato destacado es que el ingreso promedio de la población –que se ubica entre los más altos del mundo- permite a sus ciudadanos el consumo de bienes de alto valor agregado.
A partir del encuentro, los funcionarios acordaron con los visitantes establecer una serie de encuentros o reuniones con empresarios salteños interesados en ese mercado, para desarrollar en el futuro nuevas oportunidades de negocios.