Jesús María vibro con la presentación de Los Rojas

Con una jornada a pura zamba, chacareras y jineteadas dio comienzo anoche la tercera jornada del Festival Nacional de la Doma y el Folclore de Jesús María; que contó con gran cantidad de público; unas 11.300 entradas vendidas.

Eran las 19 hs, cuando la locutora Natalia Balverdi le daba la bienvenida al público que poco a poco se iba ubicando en el Anfiteatro José Hernández. Le dio la apertura musical a esta nueva jornada de color y coraje el “Chango Funes”, quien comenzó a calentar los motores de una jornada que prometía mucho.

Previo a la primer ronda de jineteadas, se hizo presente “Maite”, quien puso a bailar a puras chacareras a todos los espectadores en un show que duró poco más de 15 minutos.

Se acercaban las 21 cuando los jinetes y sus caballos se hicieron presentes en el campo de la doma (en perfectas condiciones) y comenzó la primer ronda de jineteadas.

Tarde, pero seguro
Llegado del Chaco y con muchos aplausos, Cristian Bazán presentó a «Coco» Gómez, quien hizo un pequeño repaso por sus canciones; el público pidió “bis” y «Coco» no dudó en hacerlo.

Luego del ovacionado show de Gómez, el campo volvió a abrirse para darle lugar a la segunda ronda de jineteadas en la categoría “gurupa surera”.

Marcaban las 21.20 y en el anfiteatro comenzó a desplegarse todo el ballet de Juan Saavedra y Rumicani, a cargo de los profesores Claudio Zamora y Luis Grippa, quienes con sus más de 900 bailarines dieron una demostración de zambas y chacareras de nivel internacional.

Con sello Carabajal
Uno de los momentos más emotivos se vivieron cuando Andrés Boletta presentaba a Roxana Carabajal, quien brindó un show que hizo vibrar a todos los presentes. La artista aprovechó para defender a los bosques nativos y estrenó una nueva canción llamada “Monte Sublime”.

El reloj marcaba las 22 cuando Daniel Fassi, el intendente de Jesús María, arengaba el comienzo de la tercera edición del festival de Doma y Folclore; acto seguido el clarín marcaba el inicio de esta nueva jornada. El cielo era iluminado por los fuegos artificiales.

Folclore simple y puro
Después de la cálida bienvenida a todos los espectadores, se apagaron las luces del escenario y el ex “Chalchalero” Polo Román brindó un show magistral del folclore tradicional. El público lo ovacionó y gran parte bailó los clásicos como “La Cerrillana”.

Se hicieron las 22.30 y los jinetes se abrieron paso en el campo para disputar la categoría “basto con encimera”. Esta tercer demostración de destreza duró 40 minutos.

Por Siempre Tucu, siempre
Con un aplauso envolvente y un público que estaba a la espera, subió al escenario “Por siempre Tucu”. El grupo arrancó a pura chacarera e invitó a todos los presentes a bailar sus canciones y acompañar cantando.

A las 23.30 como estaba estipulado, los jinetes volvieron al campo de la mano del payador Néstor Ramello, quien acompañó en la última ronda la competencia en las categorías «bastos con encimera lisa”, “gurupa surera” y “crina limpia”.

El cantautor santiagueño, Horacio Banegas, se hizo presente en el escenario, pasada la medianoche y llenó de color y baile el anfiteatro José Hernández. Hizo vibrar al público con canciones tales como “Chacarera del cardenal”, “Mi origen y mi lugar”, y “Mensaje de chacarera”, entre otras.

De manera cronometrada, Mario Ezcurdia, presentó la exhibición de agrupaciones y fortines gauchos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, “Raíces de mi tierra”. Las agrupaciones estuvieron acompañadas por la música de la banda de Gendarmería Nacional e hicieron demostraciones de destreza criolla.

Jorge Rojas y familia
El momento más esperado de la noche llegó a la 1.33 cuando se abrieron las tranqueras y el público comenzó a ubicarse en el campo del anfiteatro José Hernández para recibir a «Los Rojas».

Un minuto más tarde comenzaron a sonar los acordes de «Qué lindo es estar de vuelta» y, en ese momento con el público emocionado, entraron en escena «Los Rojas».
«Nos tocó una noche maravillosa, estamos tranquilos y queremos disfrutar, festivales como este merecen tener todas las noches así”., expreso Jorge Rojas

La jineteada
Sin ningún jinete herido o accidentado, la tercera noche del festival de Doma y Folclore se disfrutó con un desempeño parejo por parte de los jinetes.

El público pudo apreciar la competencia en sus tres categorías, «basto con encimera lisa”, “gurupa surera” y “crina limpia”.