“La Causa del trabajo infantil es la pobreza y la primer consecuencia es la deserción escolar”

Para concientizar sobre la problemática, el programa de Erradicación del Trabajo Infantil organizó una serie de actividades que se desarrollarán en los playones deportivos de distintos barrios de la ciudad a través de las Escuelas Abiertas durante esta semana y culminarán el 12 de junio, Día Mundial de Lucha contra el Trabajo Infantil, con una exposición en plaza 9 de julio, de la que participarán distintas instituciones.

En diálogo con nuestra emisora, la jefa del Programa, Celeste Corimayo, señaló que las actividades estarán vinculadas con la concientización, y señaló que en Salta el trabajo infantil detectado se desarrolla en el ámbito rural y doméstico, como también en la vía publica relacionado con la medicidad.

Continuando con el tema, la funcionaria destacó el compromiso de la sociedad, que tras la toma de conciencia de la problemática “ahora se anima a denunciar los casos de niños que trabajan”, agregando que la primer causa de esta problemática es la pobreza y la primer consecuencia es la deserción escolar. Corimayo dijo que “Ante un caso detectado se activa un protocolo de actuación para su rápida resolución y que incluye a un equipo interministerial y a la justicia sí es necesario”.

Finalmente, la jefa del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil, alentó a los ciudadanos a denunciar los casos de trabajo infantil a través del 4318078 o en Belgrano 1349 1 ° piso, como también a través de las redes sociales.