La CGT celebró el paro y advierte por nuevas protestas

La central sindical espera señales del Gobierno antes del 1° de mayo. Advirtió sobre el impacto social del ajuste y no descartó más protestas.

Luego del paro general de 36 horas, la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este jueves una evaluación del alcance de la medida de fuerza, que calificó como un “éxito rotundo”. En una conferencia de prensa encabezada por Héctor Daer, junto a Octavio Argüello y Carlos Acuña, la central obrera manifestó que el alto nivel de acatamiento y la masiva movilización reflejan el malestar social frente al rumbo económico del Gobierno nacional.

Según detallaron, sectores estratégicos como Vaca Muerta se vieron paralizados durante la jornada, al igual que otras áreas clave. En ese marco, Daer reclamó al Ejecutivo una respuesta urgente ante la caída del poder adquisitivo y el deterioro de las jubilaciones. “No puede haber precios libres y salarios pisados”, afirmó.

Además, adelantaron que el próximo martes se reunirá el Consejo Directivo de la CGT para definir la organización del acto por el Día del Trabajador y evaluar si hubo algún tipo de respuesta por parte del Gobierno. Si no la hay, no se descartan nuevas acciones gremiales.

Consultado sobre la decisión de la UTA de no sumarse al paro, Daer evitó polemizar, pero lanzó una ironía: “Los colectivos iban vacíos. Bah, no pasaron la Sube”.

Por último, la CGT respondió a las declaraciones del Gobierno, que calificó al paro como un fracaso pero a la vez señaló pérdidas económicas significativas. “Se tienen que poner de acuerdo”, retrucó Daer.

Mientras tanto, desde la central sindical aseguran que aguardarán señales concretas antes de definir si avanzan con más medidas de fuerza.