La asesora letrada de la Oficina de Violencia Familiar del poder judicial, Amelia Fuentes, en diálogo con Cadena Máxima, hizo un positivo balance de las tareas que cumple el organismo, señalando la importancia de la transferencia de datos con las dependencias policiales que permiten la celeridad a la hora de actuar.
Fuentes, explicó que los equipos interdisciplinarios trabajan con la inmediatez necesaria para que la jueza de turno determinen la medidas de manera urgente para garantizar la seguridad de la víctima, tanto cuando se reciben las denuncias en la misma oficina , como cuando se radican en cualquier dependencia policial. “En este caso, el oficial que toma la denuncia la plasma en el sistema informático , conectado con el sistema del poder Judicial, lo que implica una inmediata transferencia de datos con nuestro organismo que permite ser abordado por los profesionales del equipo y de allí a la jueza de turno que tomas las medidas correspondientes.
La funcionaria, destacó que es necesario que la comunidad sepa que “todas las denuncias deben ser tomadas y ninguna rechazada” y aseguró que si bien “hay un mayor porcentaje de casos de violencia hacia la mujer, también son numerosas las denuncias de hombres y adultos mayores”.
Finalmente, la asesora letrada de la Oficina de Violencia de Familiar , dijo que la deuda pendiente respecto a los abordaje del organismo , esta vinculada con los parajes lejanos del interior provincial , “donde al no haber conectividad, no podemos llegar con la inmediatez necesaria”.