Meses anteriores el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció medidas para potenciar el acceso de las vivendas: llamado para los créditos Procrear para 10.000 familias, un sistema de protege a los deudores de hipotecas en UVA, un proyecto de Ley para alquileres y líneas de subsidios para refacciones.
En este contexto, la Confederación de Pymes Constructoras fue convocada por el gobierno el jueves pasado. El Ministro del Interior Rogelio Frigerio fue quien lideró esta Mesa Sectorial de la Construcción desde a cual se abordó un plan estímulo a la construcción y fomento a las inversiones en proyectos inmobiliarios. En ese encuentro, las Pymes Constructoras tuvieron la oportunidad de presentar formalmente inquietudes y propuestas.
De la reunión participaron autoridades nacionales y representantes de distintas organizaciones vinculadas al sector de la construcción. Entre otros, se hallaban presentes el Ministro Rogelio Frigerio, el Secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, el Lic Marcelo Busellini, el Lic Delgado, el Secretario General de UOCRA, Gerardo Martínez junto a su asistente, el Contador Pellegrini; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Julio Crivelli, el Presidente de la Cámara de Des Inmobiliarios Damian Tabakman, el Presidente del Grupo Construya Pedro Brandi, el Sec de Cavera, Sr Vidal , entre otras autoridades nacionales, provinciales y de CABA, presentes.
Es por eso que en la Ciudad de Salta el viernes por la mañana de llevó a cabo una charla impulsada por la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta para dar a conocer estas medidas anunciadas anteriormente.
Por su parte Marcelo Busellini, Director Nacional de Política Habitacional, contó por Cadena Máxima que se trata un decreto que se firmó en diciembre del año pasado y da la posibilidad de que las provincias puedan integrar parte de su Fondo Nacional de Vivienda en un fondo de garantías para poder garantizar también a los desarrolladores PYMES. «Creemos que tenemos que trabajar fuertemente no solo con los desarrolladores grandes, sino también con las pymes», agregó.
Informó también que «son todas medidas que van tanto desde la oferta hasta la demanda, y nuestra estrategia es el subsidio de la demanda. La idea es mejorar la accesibilidad a la vivienda y que todos los Argentinos puedan tener su vivienda propia»
Respecto a la situación económica del país afirmó que están esperando que baje la inflación y que haya un resurgimiento de crédito hipotecario. «Desde el Gobierno Nacional trabajamos para lograr estabilidad, y, aunque nos está costando, estamos yendo por un buen camino y el Presidente tiene muy claro cual es el camino».
El Vicepresidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, Elias Chihadeh, estuvo presente también el día de ayer y en dialogo con nuestra emisora radial dijo: «venimos a fomentar unos programas que están incentivando y fomentando la construcción de viviendas. Está pensando netamente para todas las personas que quieran tratar de invertir en una vivienda para reactivar esto que ha venido en caída desde el 2018»
«Necesitamos que los funcionarios salteños avalen estos programas porqué sino no se pueden poner en práctica. Yo creo que el Gobernador Urtubey es una persona muy sensata como para determinar que esto es en pos de los salteños»
Para concluir afirmó que si bien en «en la época electoral las propuestas son poco creíbles, ésta está bien pensada y busca el beneficio de todos los Argentinos».