López: «Lamentablemente hay que señalar que la política que el propio Sáenz, impulsa con Gerardo Morales en relación al litio, va a tener el mismo futuro»

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, mediante videoconferencia desde su gira en Estado Unidos, habló de las proyecciones en el sector minero y dijo una expresión que dejó la boca abierta a muchos, indicó lo siguiente: “Vamos a evitar que queden pueblos fantasmas como Tartagal”.

En este contexto, el diputado nacional, Pablo López, dijo que en el encuentro “Democracia y Desarrollo” que organiza el grupo Clarín, el gobernador Gustavo Sáenz dijo que quiere que con el litio no ocurra lo que pasó con el gas y el petróleo en el norte donde se “llevaron todos los recursos y quedaron pueblos fantasmas”.

«Lógicamente, esto se profundizó cuando se privatizó YPF, al punto tal de que Salta Pasó a ser la provincia de gas natural hoy prácticamente inexistentes, dejando al norte de Salta caracterizado por la pobreza y niños con desnutrición, una política que se impuso a base de represión, una represión que fue ordenada, en su momento, por el actual Ministro de Seguridad, que en aquel momento era Juez Federal, Abel Cornejo, con la consecuencia de 5 trabajadores muertos por esa represión», dijo López.

Para el diputado, esa política dejó los pueblos destruidos y los recursos con una zona pobre después de 100 años explotando hidrocarburos. «Lamentablemente hay señalar que la política que el propio Sáenz, impulsa con Gerardo Morales en relación al litio, va a tener el mismo futuro».

Además, señaló que las empresas se van a llevar un recurso natural que no es renovable. «Hay que confiar con lo que ellos dicen que se llevan».