El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar y concientizar sobre esta enfermedad y la importancia de realizar exámenes de mamas frecuentes.
Federico Mangione, gerente del Hospital Público Materno Infantil indicó que esta fecha para ellos es importante porque es donde hacen un refuerzo de la concientización anual. “El cáncer de mama tiene un alto incidente de mortalidad por lo agresivo que es y desgraciadamente cuando llegan a la consulta ya está demasiado avanzado”.
El gerente detalló que están haciendo programas de mensajes de WhatsApp tratando de llegar a la mayor cantidad de mujeres posibles, para que continúen con los controles habituales. “Los hombres no están exceptos de esto, existe la posibilidad que tengan cáncer de mama inclusive más agresivo que el de las mujeres”.
Mangione sugiere que sea una vez por semana el control, él que va a decir que es benigno es el médico. “Tenemos que trabajar el tema de la información. La mamografía es la mejor y más importante, mientras que la ecografía puede dar un signo de alarma”, dijo.
Tocarse y notar que algo no es normal en tu cuerpo, es signo de alarma. “El problema del cáncer puede empeorar y amputan a la mujer, es algo tremendo psicológicamente, yo quiero que las mujeres se quieran y que se hagan los controles habituales. En lo que va del año detectamos a 180 mujeres”.