En comunicación con Andrea Lazarte por Cadena Máxima la Presidenta de la cámara de Propietarios de Farmacias de la Provincia, Susana Carrasco, afirmó el nuevo aumento de precios en los medicamentos.
La medida para mantener los precios había sido acordada en julio entre el Gobierno Nacional y distintas cámaras empresarias, dicho acuerdo garantiza que el aumento máximo no va a superar en 1 punto el índice de precios al consumidor, para todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias.
La farmacéutica explicó que en la medida que el costo de vida se eleva lo mismo sucede con los medicamentos, automáticamente repercute en algunos productos, dependiendo de los laboratorios.
«Lamentablemente el medicamento acompaña la inflación, las farmacias y las droguerías no somos formadoras de precios, nos enteramos de los incrementos al momento de la facturación, un ibuprofeno que salía $180 pesos ahora está $200»
Susana Carrasco, señaló que desde su lugar solo pueden recomendar al paciente alternativas más económicas o buscar otro tipo de remplazos en la medicación.
«Los aumentos dependen del producto y dependen del laboratorio, por ejemplo una crema para bebés paso de costar el 16 de agosto $1855 a $1966 el 16 de septiembre, la frecuencia de alza viene desde abril dónde costaba $1437», indicó.
Por último, informó que a causa de algunos productos que superaron el índice de precios al consumidor se realizó una nueva reunión a nivel nacional para que se respete la medida.