Con el trabajo solidario en más de 60 países, Médicos Sin Fronteras, continúa con la tarea humanitaria de asistencia a los damnificados por catástrofes, guerras y pobreza.
El director Regional de la organización, David Cantero Pérez, confirmó en el programa Ensalada Máxima, que actualmente trabajan en el Mediterráneo, donde los barcos de Médicos sin Fronteras ya rescataron a 20 mil inmigrantes. En Latinoamérica, el trabajo se concentra en Ahití, que constituye el país más pobre de la región.
Los voluntarios de MSF, también destacan el trabajo humanitario en México “ donde quedan varados los inmigrantes que vienen de Africa en el intento de ingresar a Estados Unidos y en donde aumentó considerablemente la violencia urbana”, explicó Cantero Pérez.
El profesional señaló que el 90 % de la actividad se sostiene con las donaciones solidarias de los socios, que en Argentina ascienden a cien mil. “Son muchos los salteños que colaboran con la organización y respondieron muy bien a nuestras campañas, por lo que esta semana estaremos en distintos puntos de la ciudad dando a conocer nuestros objetivos”,concluyó.
Los interesados en colaborar con esta accion solidaria pueden recabar mayores informes en www.msf.org.ar