Micro Nutricional: Diferencias entre el helado artesanal y el helado industrial

En comunicación con Andrea Lazarte por Cadena Máxima, La nutricionista Fabiana Lobo, habló sobre las diferencias entre el helado artesanal y el helado industrial.

Son muchas las diferencias que existen entre el helado artesanal y el helado industrial y es por su elaboración que el helado artesanal es mucho más saludable, según señaló la nutricionista.

«Los helados artesanales se elaboran en un obrador, básicamente con procedimientos manuales. En su elaboración se emplea únicamente materia prima fresca, al contrario de los helados industriales, no se utilizan saborizantes, colorantes, ni conservantes» dijo.

En este sentido, agregó «es un helado cremoso y con mucho más cuerpo que un helado industrial. Nutricionalmente nos aporta calcio, aminoácidos y vitaminas».

En el helado industrial por su parte se sustituye la leche por sólido lácteo, la nata por grasa de coco, y aceite alto oleico. De esta forma sacan un mayor rendimiento al producto, pero rebajando la calidad.

Consultada por la incorporación del helado en la dieta o en una alimentación equilibrada, Fabiana Lobo respondió «dentro de una alimentación equilibrada comer un helado de vez en cuándo no ocasiona problemas, otra alternativa es hacerlo en la casa, congelando la fruta, usando leche y yogur, edulcorante el cuál puede ser natural o artificial».

Sin embargo señaló, que apesar de contener muchos alimentos naturales el helado artesanal no debe ser un alimento habitual.