Micro Previsional/ Si tengo PUAM me puedo jubilar?

En comunicación con Andrea Lazarte por Cadena Máxima, la abogada previsional Alicia Aban habló sobre la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM).

La (PUAM) es una pensión universal para garantizar una cobertura previsional a las personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión.

Los requisitos para acceder al beneficio son:

•Tener 65 años o más.
•Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
•No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
•Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

«La gente que cumple 65 años tiene derecho a una pensión, la pensión de adulto mayor vino a suplantar la jubilación masculina lo cuál es muy injusto, recordamos que los trabajadores trabajan en negro y el ANSES le pide mínimo 10 años de aportes para acceder», contó.

De esta manera, la abogada indicó que el gobierno anterior le quitó la posibilidad a los hombres de jubilarse por esa razón siempre hay que preguntar sobre la situación.

«Nosotros recomendamos cobrar está pensión e inscribirse como monotributistas, es importante decirle a la audiencia que hay que aprovechar que están vivos, asesorarse y empezar a aportar»

Alicia Abán, señaló que es necesario tener un plan b para jubilarse, «hay que dejar claro que esos aportes no se pierden, quedan guardados en el estado y luego pasamos nosotros a una jubilación tras el asesoramiento e inicio del trámite», finalizó.