PABLO SARDI: “SIEMPRE SALIMOS CON TODO A GANAR”

Este fin de semana se disputa la tercera fecha del Zonal de NOA en el autódromo Martin Miguel de Güemes, y el destacado piloto del TP 1400, Pablo Sardi, nos contó en Al Limite su experiencia en la categoría y como se prepara para lo que viene.

En principio, el piloto salteño destacó el rápido progreso que logró en su carrera, al indicar: “Yo arranque en el 2013 así que soy bastante nuevo en esto, antes solo había corrido en moto, y si ves mi carrera corta hasta la fecha es muy buena, porque logre muy buenos resultados en poco tiempo”. Así, relató cómo fue su inicio en el automovilismo, hasta la actualidad, al contar: “Yo comencé en el 2013 y el auto en principio me lo armó Carozo Storniolo. Después, a mitad de año empecé con Pablo Vuyovich. Yo considero y reconozco que él fue la persona que me enseño y me transmitió todo que pudo. Mientras estuve con él las cosas fueron más fáciles porque solo tenía que subir a manejar. Después me fui del equipo y pase a “Yiyo Competición”, con Sebastián Chincarini, y ahí mi gran incertidumbre era ver si podía llegar a transmitir lo que le pasa al auto para que me lo pongan a punto para lo que a mí me gusta. Por suerte fue un proceso corto en la adaptación y saber transmitir, y que Seba me sepa interpretar también en lo que yo quería, y así logramos tener un auto contundente”.

Respecto a la actualidad del Zonal del NOA, Sardi señaló: “Al Zonal lo veo bien, cada vez más competitivo, cuesta más hacer diferencia, y eso lleva a entrenarse y esforzarse más”.

En otro orden de temas, Pablo Sardi sorprendió al reafirmar que el deporte motor “no es lo suyo”, ya que el trato de los pilotos en la competencia le da cierta incomodidad, y lo explicó de esta manera: “Cuando yo comencé a correr, que todavía quedaba atrás, yo era amigo de todos y todos te saludaban. Pero cuando me empecé a acercar, a tener la posibilidad de estar adelante y ganar carreras, hubo gente que cambio conmigo, y eso es algo que no entiendo porque para mí esto es un hobby, yo me preparo y me entreno mucho pero sigue siendo un entretenimiento. Si tengo un choque me bajo del auto a ver qué pasó, y si fue mi culpa pido disculpas y acepto mi error, pero a veces espero eso mismo para conmigo y no pasa. Entonces veo que en esto no hay amistad. Para mí este deporte no me gusta, porque yo no veo automovilismo y conozco solo un par de pilotos a nivel nacional. A mí lo que me gusta es manejar, esa adrenalina de doblar rápido, de buscar un límite mas allá. Las personas que me conocen saben que yo soy de la misma manera dentro y fuera de la pista, si alguien me pregunta algo yo le digo la verdad para ayudar, y eso no es normal acá, entonces, como me dijeron, yo no soy para este deporte porque es muy competitivo, son capaces de chocarte para ganar una posición, y yo no soy así”.

Por otra parte, Pablo descartó la posibilidad de competir a nivel nacional, ya que no es algo que esté en sus prioridades, y sobre esto señaló: “La realidad es que no correría a nivel nacional, disfruto de correr acá. Está la posibilidad de correr en el santafesino una o dos fechas, pero no un campeonato, porque no tengo ganas de viajar. Yo me subiría a cualquier auto siempre y cuando sea acá, porque tengo mi trabajo y mi familia que son prioridad”.

Finalmente, el piloto dijo que su expectativa para esta nueva fecha del zonal es lograr un buen resultado, ya que “siempre salimos con toda la esperanza y expectativa de ganar” y agradeció a Sebastián Chincarini y a sus sponsors que le permiten continuar en la pista.