Parque Solar en la Puna:”queremos que abastezca de energía al pueblo”

 

 

 

 

CADENA MAXIMA.-El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, junto al secretario de Energía, Marcelo Juri,  encabezarán  hoy  martes, una reunión en la localidad de San Antonio de los Cobres en la que se contará con la participación del intendente Leopoldo Salva, miembros de las comunidades originarias de la zona y representantes de la empresa Fieldfare Argentina,  obtuvo un contrato con el Gobierno Nacional para la instalación en las proximidades de esa localidad de un parque solar con capacidad para generar 100 MW de energía eléctrica.

El encuentro busca, conocer los planes de la empresa respecto de la instalación del parque solar, considerando plazos, inversión y necesidades de contratación de mano de obra, entre otros aspectos.

En diálogo con Radio En Ojotas, el intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva, aseguró que hay gran expectativa  por esta reunión siendo el planteo principal de los habitantes de la zona la necesidad de que la generación de energía “abastezca al pueblo que actualmente obtienen energía a través de una usina  que provoca gran contaminación ambiental”.

 

El jefe comunal, agregó que en el encuentro de este mediodía participarán autoridades municipales y representantes de 10 comunidades originarias que  quieren conocer como se implementarán los trabajos de “este Parque Solar, que sabemos traerá grandes beneficios para la provincia y para nuestra localidad, más aún porque se trata de energia limpia y sustentable”

Por otra parte, Salva, señaló que hasta aquí tiene conocimiento sobre la contratación de mano de obra de la zona “para la construcción, pero para el mantenimiento de la obra concluida, sabemos será un porcentaje menor de contratados locales”.

 

Tras la reunión, funcionarios y representantes de la empresa se trasladarán al lugar de emplazamiento que tendrá el emprendimiento, ubicado a unos 20 kilómetros de San Antonio de los Cobres. Se estima que la construcción del parque solar demandará dos años de obras y una inversión cercana a los 150 millones de dólares.

Después del Alud

En referencia a las condiciones de la zona tras el alud que afectó a la Quebrada del Toro en enero pasado, el intendente Leopoldo Salva, señaló que la “todo ha vuelto a la normalidad, las rutas están transitables y el Tren a las Nubes está funcionando en forma normal”.

Escuelas de Verano

El jefe comunal, dijo que el periodo de clases del régimen Escuelas de Verano, se está desarrollando  sin dificultad pero afirmó que la comunidad planteó la necesidad de  unificar los periodos lectivo “puesto que tenemos las dos modalidades, la convencional y las escuelas de verano que culminan las clases en mayo y de allí los alumnos tienen casi un año sin actividad”, explicó Salva quien  consideró que desorganiza a los jóvenes  que quieren iniciar estudios universitarios y deben esperar un año para hacerlo.