Piden que en obras sociales salteñas la vasectomia y ligadura sean gratuitas

En diálogo con lazartenporelmango, por Cadena Máxima, Dra. Mónica Gelsi, ginecóloga y obstetra, habló sobre el proyecto que presentó ante la Cámara de Diputado en la Comisión de Salud.

La Dra. Gelsi, comentó que realizó una presentación, en la Cámara de Diputado, en la Comisión de Salud, sobre el cubrimiento del 100%  en ligaduras, vasectomías y métodos anticonceptivos desde la obras sociales. Señaló que no sólo pasa en esa obra social sino también en otras obras sociales ya que sólo cubren un 40% y no pagan las cirugías como corresponde.

A su vez, habló sobre la Ley de ligadura y vasectomías vigente desde año 2006, prácticas que se practican en la mayoría de los hospitales, pero aclaró que la gente que cuenta con una obra social no debe ir al hospital ya que esa gente debe ser cubierta al 100% por su obra social.

» Si a una mujer le pagas el anticonceptivo o le pagas el DIU, no vas a tener tener cubrirle el aborto después, porque habrá que cubrirle el aborto al 100%, debemos ir en orden si trabajamos en la prevención» aclaró.

Sostuvo, que en conjunto con Cristina Fiore, el Dr. Biella y la Diputada Perdigón, entre otros, solicitó ayuda para que la gente tenga métodos anticonceptivos a mano y así poder trabajar en prevención, para obtener mejores resultados.

«Para mí el fracaso como médica es llegar tarde, me parece perfecto que haya salido una ley porque es una manera que la gente tenga cobertura, pero quiero que una mujer lo haga en el marco de la ley». concluyó.