Precios Transparentes: la secretaria de Defensa del Consumidor controla el cumplimiento de la normativa

 

 

CADENA MAXIMA.- La secretaría de Defensa del Consumidor lleva adelante desde el miércoles,1 de febrero, el control permanente en los comercios locales para garantizar el cumplimento de la norma vigente  que  exige diferenciar claramente el precio al contado del precio en cuotas y especificar el costo financiero total de la compra, considerando  como pago al contado al efectivo, el débito y crédito en un pago y otros medios de pago electrónicos.

María Emilia Ruiz, subsecretaria de Conciliación en las Relaciones de Consumo, confirmó en CADENA MAXIMA   que en el marco de estos controles, se detectó que “varios no estaban cumpliendo con la normativa y otros tantos manifestaron tener un conocimiento confuso sobre el alcance de la misma, por lo que nos estamos reuniendo con ellos para explicar en que consiste esta nueva obligación”.

Ruiz, aseguró que uno de las denuncias más recurrentes de los consumidores son las vinculadas a los pagos  con tarjeta de crédito, destacando que antes la norma “prohibía el aumento de precios en las compras efectuadas en un pago y con la nueva medida, a la prohibición se le suma la exigencia de aclarar a los clientes que esto es así”.

Pasando a otro tema, la funcionaria de la secretaría de Defensa del Consumidor, dijo que continúan adhiriendo comercios al convenio para la venta de la canasta escolar  que mantendrá los precios vigentes hasta el 31 de marzo. “Librerías, marroquinerías y ópticas, están incluidas en este convenio, que ofrece combos de hasta 22 artículos a un precio de $360 pesos y otra más grande a un poco más de $500” informó Ruíz quien sugirió a los consumidores ingresar a la pagina de Facebook de la secretaría para conocer las listas de precios y productos.