Los pueblos originarios siguen cansados esperando respuestas de las promesas por parte del gobierno. Es por eso que, ellos comenzaron a caminar por la Ruta 34, en un principio se dirigían hasta la capital salteña y después confirmaron que se iban a ir hasta la Casa Rosada como sea y como puedan.
Abel Mendoza de la Comunidad Wichi del Pilcomayo, afirmó que actualmente se encuentran en la entrada de Urundel, sobre la ruta 34. “Hace una hora recibimos la noticia de que va a llegar el gabinete de Gustavo Sáenz. Estamos acá esperando que acuerdo nos van a dar”.
La comunidad, durante mucho tiempo, pasaron momentos críticos, hasta el día de hoy. “Ustedes saben bien que no venimos a ‘payasear’, venimos a reclamar nuestros derechos que fundamental, como es el agua. Estamos de vicio más que nada, estamos como pueblo, tranquilos; que quiere una solución. Vamos a esperar a ver que ofrece para las comunidades”.
Mendoza agregó que, si no hay acuerdo, van a seguir caminando. “Cada asamblea que hacemos, vamos planeando; nos esperan en Yuto, en Ledesma para sumarse. Ayer había más de 500 oficiales de infantería, esperando para golpearnos. Nosotros accedimos dejar el corte de ruta y emprender una 2° marcha histórica”.
Los pueblos originarios saben bien que los que trabajan como servicio policial, también son utilizados por el estado y que reciben órdenes. “No podemos enfrentarnos con ellos que son empleados. Vamos a dar un lugar para escuchar que es lo que van a resolver. Está decidido, si no hay solución nosotros vamos a seguir caminando a la Casa Rosada”, afirmó.