Rosario de la Frontera/ Balance de gestión

Hoy en comunicación telefónica con Andrea Lazarte, el Intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solis habló acerca de las obras que realizaron en la localidad.

Asimismo, el jefe comunal explicó que todos los que están en la política quieren inaugurar obras, pero deberían centrarse también en el mantenimiento. «Por ejemplo, el presupuesto debería ser distribuido, 80% en obras y 20% en mantenimiento», dijo.

De esta manera, señaló que Rosario de la Frontera tiene un nivel de cloacas del 90%, pero aún así tienen inconvenientes. «Estamos pasando un momento complicado en lo que es el abastecimiento de agua. En la zona noreste de la ciudad no hay pozos para perforar», indicó.

Es por eso que Solís, expresó que están esperando al compromiso del Ministro de Infraestructura, en la cual van  disponer de fondos para la construcción de un empalme en el «Hogar de Ancianas», el cual aportará al sistema de provisión de agua, 40 mil litros por hora.

El Intendente indicó que el Gobierno sacó una licitación con fondos de ENOSA para el recambio de redes de aguas. «El agua que se pierde es reconocida por el propio presidente de Aguas del Norte», afirmó.

Para Solís, algunas obras avanzaron rápidamente en Rosario de la Frontera, como por ejemplo materia de Infraestructura vial, ya que hay muchas rutas que se están pavimentando.

Por otra parte,  declaró que han terminado un presupuesto correcto y lógico, donde se destina un 50% de los recursos al pago de haberes y el resto va para servicios y obras.

Por último, añadió que los proyectos a finalizar son el parque Industrial, la segunda etapa del parque acuático, proyecto de corredor gastronómico, además de implementar nuevas carreras en la universidad y nuevos emprendimientos.