La Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo junto a la secretaria de Gestión Educativa, Sandra Píccolo se reunieron con directores y supervisores para analizar aspectos que hacen a la mejora de la educación y acciones de innovación de la secundaria 2030.
Entre los temas tratados se habló de la necesidad de reorganizar la carga horaria de la secundaria, planteando así la posibilidad de tener una normativa que permita optimizar el control. Otro de los puntos abordados fue el régimen de evaluación y los ejes educativos sobre los cuales está trabajando el Ministerio de Educación, entre los que se menciona contar con instituciones desafiantes.
Cabe destacar que la secundaria 2030 consiste en una política de implementación federal para transformar la escuela secundaria poniendo el foco en la organización de la misma. Sus principales objetivos son erradicar el fracaso escolar, la permanencia de los estudiantes en la escuela y vincular el nivel secundario con el mundo universitario y laboral, planteando el compromiso de elaborar un Plan Estratégico del Nivel secundario para el período 2018-2025. Salta viene trabajando en la propuesta desde hace tiempo a través del análisis de estadísticas, resultados y propuestas pedagógicas con el objetivo de consensuar estrategias acordes a la realidad local.
Estuvieron presentes en el debate el presidente del Consejo de Directores de Capital, Marcelo Romano; la coordinadora de Secundaria 2030, Alfonsina Barraza; la supervisora General de Secundaria, María Luisa Franco; la supervisora de Educación Privada, Adriana Prieto y la directora de Educación Secundaria, Marta Merlo.
106.7 Salvador Mazza
105.7 Aguaray
103.7 Apolinario Saravia
106.7 Cachi
106.5 Cafayate
90.9 Chicoana
100.7 El Jardín
105.7 El Quebrachal
106.7 Embarcación
106.7 General Güemes