CADENA MAXIMA.– el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con Comunidad, afirmó que será extensa la actividad programada del área en toda la provincia durante el 2017.
De visita en los estudios de la 106.7, Horacio Sansone, dijo que el trabajo continuo con los vecinos de toda Salta desde el 2010, acercando soluciones eficaces a todos los salteños que necesitan del Estado para tener una mejor calidad de vida, va creciendo “ ya que se continuará con lo iniciado y se proyecta el lanzamiento de más programas”.
“Ya llegamos al millón de garrafas solidarias en toda la provincia” afirmó el funcionario, destacando que el costo de $110, tanto en Capital como en el interior, es una solución para muchas familias que no tienen acceso al servicio.
“El gobernador Urtubey nos pidió estar al lado de la gente, y con este objetivo es que estamos presentes en 30 municipios que no tienen red de gas natural”, sostuvo Sansone resaltando el esfuerzo del trabajo conjunto con el sector privado del sector.
En referencia al plan “CONECTATE”,el secretario de Participación Ciudadana, afirmó que ya son 66 las carpetas de los vecinos de Capital que buscan acceder a los servicios de cloacas, agua y gas, “ mientras que son 20 mil los créditos que se otorgarán con este plan en toda la provincia, de 15 mil pesos cada uno”.
Esta semana los trabajos se concentrarán en Rosario de la Frontera y la próxima semana se desplazarán hacia el norte provincial. Los interesados en acceder a éstos servicio deben presentar: cédulas parcelarias, escrituras o tenencias precarias, más fotocopias de DNI, CUIL, fotocopia de recibo de sueldo y fotocopia de DNI de cónyuge. “A esto, se le agregará un formulario de GASNOR, con las características técnicas de la obra y solicitud de inscripción”.
Por otra parte, Horacio Sansone, informó que ya está avanzada la planificación del lanzamiento del programa “Sol en casa”, que ofrecerá a los vecinos de los municipios que no cuentan con gas natural, “termotanques solares, con tachos de 200 litros a un costo de hasta 15 mil pesos, pagaderos en 48 cuotas sin interés”
Esta opción, se lanzará aproximadamente en dos semanas y el objetivo será adecuarlo a un sistema similar al de los anafes, “ya que el gobierno dejará el servicio instalado y los beneficiarios podrán pagarlo a través de la factura de EDESA”.