Según un informe de la Universidad Austral, el actual mandatario sólo es superado por Fernando De la Rúa en velocidad para acumular medidas de fuerza.
Con el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) este jueves, el presidente Javier Milei se convirtió en el segundo mandatario argentino que más rápido enfrentó tres paros generales desde el retorno de la democracia en 1983.
El dato surge de un informe publicado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, que señala que Milei llegó a su tercer paro a los 487 días de gestión, quedando por detrás únicamente de Fernando De la Rúa, quien alcanzó esa cifra a los 182 días de haber asumido.
En poco más de 40 años de democracia, se contabilizan 45 paros generales, de los cuales 29 fueron dirigidos a presidentes no peronistas: Raúl Alfonsín, Fernando De la Rúa, Mauricio Macri y Javier Milei. Estas gestiones representan apenas 13 años de gobierno, pero acumulan casi el 65% de las medidas de fuerza convocadas desde el regreso de la democracia.
Raúl Alfonsín es el presidente con más paros generales en su gestión, con un total de 13. Lo siguen Carlos Menem y Fernando De la Rúa con 8 cada uno. Cristina Fernández de Kirchner enfrentó 5, todos en su segundo mandato, mientras que Mauricio Macri también tuvo 5 durante su presidencia. Eduardo Duhalde recibió 2 paros y Néstor Kirchner solo uno. Alberto Fernández no enfrentó ninguna medida de este tipo.